En las próximas semanas, el gobierno de Bahamas repatriará un complete de 125 balseros cubanos que ingresaron a ese territorio de manera irregular.
La repatriación corresponde a los acuerdos migratorios entre el régimen de la isla y las autoridades de ese país.
Mientras tanto, los balseros cubanos están recluidos en centros “destinados para acoger a los migrantes irregulares” en Bahamas, según informó Ernesto Soberón, Director Normal de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
“Como resultado de la correcta aplicación del acuerdo migratorio vigente entre Cuba y Bahamas, durante el año 2022 han retornado a nuestro país, de manera segura, 644 migrantes irregulares cubanos que arribaron a territorio bahamés de manera irregular”, indicó en un hilo de Twitter Soberón.
Actualmente, se encuentran en #Bahamas, en los centros destinados para acoger a los migrantes irregulares, 125 ciudadanos cubanos; cuyo regreso a #Cuba se realizará en los próximos días y semanas, de acuerdo a los protocolos establecidos para estos casos.
(2/4)
— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) December 22, 2022
La repatriación de los balseros cubanos se hará bajo los protocolos establecidos para estos casos de migración ilegal.
Lea también: Directora Comercial de Cubana de Aviación, chivatona y comunista, llega a EEUU vía “los volcanes”
El funcionario castrista mencionó que, el régimen se mantiene en contacto con las autoridades de ese país, para que a los migrantes que serán devueltos a la isla, se les garantice la atención consular.
“Cuba ratifica su firme voluntad de garantizar un flujo migratorio common, ordenado y seguro; que contribuya a evitar que los ciudadanos cubanos se conviertan en víctimas de los traficantes de migrantes y la trata de personas”, añadió Soberón.
#Cuba ratifica su firme voluntad de garantizar un flujo migratorio common, ordenado y seguro; que contribuya a evitar que los ciudadanos cubanos se conviertan en víctimas de los traficantes de migrantes y la trata de personas.
(4/4)
— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) December 22, 2022
Datos de migración de Bahamas indican que, en 2018 el país gastó 2.2 millones de dólares en repatriaciones, 1.6 millones en 2019, 1.3 millones en 2020 y 2.4 millones en 2021, por lo que la cifra al finalizar este año podría ser mayor, debido al flujo de migrantes en el territorio.
Lea también: Universidad de Camagüey ratifica la expulsión del profesor cubano José Luis Tan Estrada
Redacción de Cubanos por el Mundo