Más de 200 familias en la comunidad de Cabaiguán, Sancti Spíritus llevan más de seis meses sin servicio de agua potable y sin recibir esperanzas de solución.
A través del testimonio de uno de los afectados al diario native “Escambray”, se pudo conocer la situación.
“Edel Zúñiga Villa, vecino de la Curva de Neiva, Cabaiguán, ha gastado las suelas de sus zapatos yendo aquí, allá y acullá en busca de una respuesta que le satisfaga a él y a los habitantes de ese asentamiento y de la CPA Mártires de Neiva —ambas comunidades suman alrededor de 200 viviendas—, sin servicio de abasto de agua a través de acueducto desde hace seis meses”.
TE PUEDE INTERESAR: ÚLTIMA HORA: Cuba confirma primer caso de viruela símica (+TUITS)
Zúñiga Villa compartió que en esas localidades existen escasos pozos particulares y que la mayoría son de agua salobre.
“No hemos recibido agua en pipa por parte del Gobierno; solo, en algunas ocasiones, en pipas particulares, gestionadas por nosotros mismos, con precios que no se corresponden con el salario de la gran mayoría de los vecinos”.
El cabaiguanense también expone que han planteado la compleja situación a los funcionarios que atienden en el Gobierno municipal, al director de Acueducto y a la oficina encargada de la atención a la población en la provincia, lugares donde no han recibido una “respuesta convincente, y mucho menos se le ha buscado una solución al problema, que nos afecta hace largos meses”.
#CartasDeLosLectores : Falta de agua y mucho más
.
Al parecer, Edel Zúñiga, vecino de la Curva de Neiva, Cabaiguán, ha gastado las suelas de sus zapatos yendo aquí, allá y acullá en busca de una respuesta #SanctiSpíritus #Cuba @OjitoDeCuba @madameDSR https://t.co/FZpG5bUKA4— Escambray (@escambraycu) August 20, 2022
LEE TAMBIÉN: Regulan la venta de flamable para plantas eléctricas en Cuba
Primero se les informó que el problema estaba asociado a un salidero en la conductora del acueducto; después les aseguraron que period por la falta de flamable y electricidad, y ahora, aseveran que se trata del cambio del transformador de su acueducto para ponerlo en otro.
Jorge Luis González Yanes, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Acueducto y Alcantarillado de Cabaiguán, quien fue consultado por el medio native, reveló otro origen del problema
“La situación está dada porque se quemó el banco transformador del sistema de Tres Atejes, que es el que los abastece a ellos, y la OBE no tiene respuesta”.
Lo que sí está claro es que el régimen castrista tienen otras prioridades en su gestión, en las que no se incluye suministrar de agua potable a cientos de familias en Cabaiguán, Sancti Spíritus.
Redacción Cubanos por el Mundo