Junto a dicho evento se realizará el III Congreso Iberoamericano de Ingeniería Naval; ambos tendrán lugar en el Resort Meliá Habana, con la presentación de ponencias de 12 países, además de conferencias magistrales, un foro de negocios y la feria Marinexpo 22.
Especialistas, representantes, miembros o no del IPIN de armadores, astilleros, transitarios, terminales portuarias, sociedades de clasificación e inspección, oficinas de diseño y proyectos navales, consultores, proveedores de equipos y sistemas, empresas de logística, centros educativos navales y otros del continente sector están invitados al evento.
Según el comité organizador, el evento promoverá el intercambio de experiencias e concepts y la búsqueda de nuevas líneas de acción, además de la presentación de iniciativas de colaboración multilateral entre entidades nacionales y latinoamericanas, que podrían materializarse en las sesiones de negocios que tendrá lugar se hará en paralelo.
Las ponencias previstas versarán sobre la enseñanza de las especialidades navales, marítimas y portuarias, la construcción naval, tanto on-line como offshore, reparaciones e industrias auxiliares, transporte marítimo y fluvial, instalaciones portuarias y obras hidrotécnicas, pesca, diseño de buques, normalización y clasificación de buques.
También abordarán la investigación y las ciencias marinas, y la prevención de derrames de hidrocarburos, en un evento auspiciado por el IPIN Américas, el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, el Grupo Empresarial GEMAR, el Registro de Buques de Cuba y la Caribbean Drydock Firm.
pgh/llp/mv/crc