¿Qué hace que unas vacaciones sean memorables cuando casi todos los destinos ofrecen los mejores hoteles, vistas panorámicas y deliciosos manjares? Es el alma la que marca la pauta para un momento inolvidable. Es seguro decir que Cuba es un destino que confundirá y sorprenderá incluso al trotamundos experimentado. Un mundo dentro de un mundo, Cuba es un núcleo de todas las cosas únicas, desde plantaciones de cigarros hasta calles históricas imperdibles, Arte en cada esquina, y una variedad de tiendas y estructuras vibrantes.

Ser testigo de la inmejorable combinación de La Habana de historia, y cultura, las bebidas más tentadoras, playas deslumbrantes y bailar como si no hubiera un mañana, Cuba es verdaderamente el destino para vivir con alegre abandono. Desde el olorcillo del ron hasta el sonido de la música que golpea los pies, incluso las calles ofrecen mucho a los visitantes que lo encontrarán todo excepto un momento aburrido. Curiosamente, los requisitos para viajar a cuba no son engorrosos en absoluto y en realidad no tienen problemas. Los viajeros pueden estar sujetos a pruebas aleatorias de COVID-19 a su llegada, pero no a otras condiciones, como cuarentena o pruebas de salud.
Visita el colosal El Cristo de la Habana (Cristo de la Habana)-
La obra de la escultora cubana Jilma Madera de 1953 es una estatua de mármol blanco de Carrara de 20 metros de altura. Ubicada en el suburbio habanero de Casablanca, la escultura es una parte integral de la historia cubana y una maravilla artística. Curiosamente, la figura de Cristo de 320 toneladas, según los lugareños, muestra a Cristo sosteniendo un puro imaginario en la mano derecha y un mojito en la izquierda, en honor a la cultura standard cubana. Algo que uno debe visitar para presenciar.
La historia de La Habana yace en las calles-
Habiendo dicho eso, no puedes explorar el lugar mágico a pie a menos que planees mudarte allí. Con tiempo limitado y mucho para explorar, desde excelentes ejemplos de Artwork Deco, aprendiendo sobre la historia moderna y visitando áreas de la Habana prerrevolucionaria, un recorrido en auto antiguo es una forma novedosa de hacer turismo. Un viaje en los elegantes y coloridos vehículos estadounidenses de la década de 1950 es un símbolo de la ciudad que ofrece varias fotografías y los escenarios más vibrantes. Con razón se cube que ningún viaje a La Habana estaría completo sin un paseo por el Malecón, el paseo marítimo, en un viejo auto clásico azul. Aquellos que valoran su privacidad pueden optar por excursions privados exclusivos.
Tómate un trago al estilo Hemingway-
El viejo y el mar de Ernest Hemingway fue una novela de 1952 ambientada en Cuba que fascinó a muchos. El célebre autor norteamericano vivió aquí buena parte de su vida y, además de escribir, amaba dos bares de La Habana Vieja. Visitar estos lugares es un placer para turistas, ávidos lectores o amantes de la historia. La famosa La Bodeguita del Medio ofrece los mejores mojitos aprobados por Hemingway y sus favoritos, y un famoso texto escrito a mano enmarcado. Le encantaban los daiquiris de El Floridita, otro bar-restaurante cercano. Llámelo un truco o un tributo al genio literario, los restaurantes continúan ofreciendo estas bebidas “como le gustaban a Hemingway”.
Disfruta de La Habana desde el sky bar La Torre
Las calles creativas y coloridas de Cuba no son el aspecto más fascinante, especialmente cuando uno visita el bar-restaurante Torre en el piso 34 del edificio más alto de toda Cuba en La Habana. Lo más parecido en La Habana a un sky bar ofrece una variedad de bebidas y delicias, pero es principalmente para visitantes hambrientos de vista. Ven La Habana desde una nueva perspectiva y el eterno océano azul en todo su esplendor.
Hospédate en Ensenachos Seashore Resort
Con sol, mar y playas vírgenes en mente, tu dirección en Cuba no puede ser otra que el Ensenachos Seashore Resort de IIberostar en el barrio de Varadero. Varadero es uno de los destinos costeros más codiciados de Cuba, no lejos de La Habana, que ofrece una gran variedad de playas vírgenes. El resort de clase mundial es un mini paraíso ubicado en un lugar idílico que ofrece delicias deliciosas como comida italiana, japonesa, mediterránea o cubana. De visita obligada es el spa, con zona de hidroterapia y masajistas profesionales.
Sé testigo del glamour del viejo mundo en el Lodge Nacional
El Lodge Nacional de Cuba fue la morada de la clase alta de la sociedad, construido en 1930 y operado por estadounidenses hasta la Revolución Cubana de 1959. No se parece en nada a los modernos resorts de extremely lujo con piscinas infinitas. Los hoteles de vanguardia de Cuba no son rival para la mezcolanza arquitectónica ecléctica de estilos Artwork Deco, morisco y neocolonial que se encuentran en el Lodge Nacional de Cuba. Esta hermosa propiedad ha albergado al poderoso ambidiestro Mickey Mantle, el autor Ernest Hemingway, Yuri Gagarin, Jean-Paul Sartre, la supermodelo Naomi Campbell y Jesse Ventura.