MIAMI
La jueza federal de distrito de Miami, Beth Bloom, dictaminó el viernes que cuatro líneas de cruceros con sede en Florida deben pagar más de $400 millones en daños por el uso del puerto de Cuba.
Los daños deberán pagarse a la empresa estadounidense que tenía la concesión de algunos de los muelles del puerto de La Habana que habían sido ilegalmente expropiados por Fidel Castro en 1960, según el socio de noticias de CBS4, The Miami Herald.
El diario de Miami dijo que es el primer fallo bajo una ley que castiga el ‘”tráfico de bienes robados” en Cuba.
En marzo, el juez Bloom dictaminó que varias compañías de cruceros, con vínculos con el sur de la Florida, viajaron a Cuba participando en un “turismo prohibido” al llevar pasajeros a la isla y lucrar con el uso de las instalaciones portuarias de La Habana.
Según documentos judiciales, Carnival, Norwegian, Royal Caribbean y MSC SA ganaron al menos $1,000,000,000 al hacerlo, según The Miami Herald.
El juez Bloom se puso del lado de Havana Docks, una empresa que tenía una concesión para operar el Puerto de La Habana. Descartó que al usar la terminal, o uno de sus muelles, las líneas de cruceros “cometieron actos de tráfico”.
La empresa presentó demandas contra las cuatro líneas de cruceros por el uso que hicieron del Puerto de La Habana entre 2015 y 2019, cuando se autorizó el viaje de cruceros a Cuba.
Se espera que el fallo sea apelado por las líneas de cruceros.