La activista cubana Keilylli de la Mora llegó a Estados Unidos recientemente y protestó frente a la sede de la Embajada del régimen castrista en Washington.
Así se dio a conocer en las redes sociales a través de varios movies difundidos en los que se observa a la opositora cubana, tanto llegando a tierras de libertad, como alzando su voz por la libertad de Cuba y por la liberación de los presos políticos.
Portando una bandera de Cuba, Keilylli de la Mora denunció frente a la sede diplomática castrista que en la isla no se respetan los derechos humanos de quienes piensan distinto a los comunistas.
“Tenía ganas de hacerlo. Lo hice en Cuba y se lo vuelvo hacer aquí”, dijo la activista durante su manifestación pacífica.
“Díaz-Canel, singao. Abajo el comunismo. Libertad para los presos políticos”, fueron algunas de las consignas expresadas por la miembro de la Unión Patriótica de Cuba.
La opositora cubana, quien sufrió la merciless represión del régimen dentro de la isla, reiteró que en Cuba hay una dictadura.
“Le violan la vida a la juventud. A los jóvenes que no queremos vivir en el comunismo nos amenazan con encarcelarnos, nos golpean y el pueblo sigue callado. Tenemos que salir a pedir la libertad del pueblo de Cuba”, agregó.
Keilylli de la Mora desterrada de Cuba
De igual manera, Keilylli de la Mora aseguró que llegó a Estados Unidos porque fue desterrada por la dictadura comunista.
“Hoy 28 de diciembre yo estoy aquí porque la Seguridad del Estado me botó de Cuba me separó de mi familia y de mis amigos”, apuntó.
Es importante recordar que en febrero del presente año, la opositora cubana fue atacada por un desconocido, quien le cortó la cara. La activista responsabilizó a la dictadura por esta agresión.
Asimismo, en 2020, Keilylli de la Mora recibió una injusta condena de un año y seis meses de prisión por los supuestos delitos de propagación de epidemia, desobediencia, desacato y resistencia.
En varias ocasiones la activista intentó quitarse de la vida dentro de la cárcel asegurando que “prefería morir que estar en prisión”.
LEE TAMBIÉN: Claman por la libertad de preso político del 11J: “No hagan sufrir más a las madres”
Redacción Cubanos por el Mundo