En su cuenta de Twitter, el político boliviano señaló que los “pueblos del mundo acompañan la justa y legítima condena al legal bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone ilegalmente a Cuba”.
Llorenti respondió así a un anuncio oficial del canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien dijo que La Habana presentará por trigésima ocasión el proyecto de resolución contra el bloqueo estadounidense en la Asamblea Common de Naciones Unidas.
“Esa política impacta hoy, como nunca antes, en las familias cubanas dentro y fuera del país. #Cuba tiene derecho a vivir sin bloqueo #MejorSinBloqueo”, denunció en Twitter el canciller cubano.
En el video que acompaña al tuit, el jefe de la diplomacia cubana afirmó que el bloqueo económico, comercial y financiero ha causado daños por 6.364 millones de dólares en los primeros 14 meses de la administración de Joe Biden.
El bloqueo, subrayó, obstaculiza el desarrollo e impide ingresos que podrían ser utilizados para el bienestar de los pueblos, mientras Washington persiste en ignorar las demandas de la comunidad internacional al intensificar la medida punitiva a niveles sin precedentes, dijo.
Rodríguez agregó que el bloqueo “ha sido una política fallida” con el objetivo de subvertir el orden constitucional en Cuba.
Sin embargo, subrayó, “provoca escasez, dolor y sufrimiento injustificado a las familias cubanas” al limitar su acceso a alimentos, medicinas, flamable y otras necesidades básicas.
Señaló que el bloqueo estadounidense provoca un daño actual y significativo a los derechos humanos de los cubanos y de terceros países. La administración de Donald Trump (2017-2021) impuso más de 200 nuevas medidas que recrudecieron el bloqueo contra Cuba, la gran mayoría de las cuales ha mantenido vigente el precise ocupante de la Casa Blanca.
jg/abo/mgt/jcd