Luego que fueran identificados Roberto Conde Silverio y Allen Velázquez como los individuos vinculados a la brutal represión contra los ciudadanos de Nuevitas, Camagüey, la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba los incluyó en su lista “represores violentos”.
Uno de ellos es Roberto Conde Silverio, primer secretario del Partido Comunista en la provincia de Camagüey, quien manifestó que lo que estaba haciendo el pueblo period un “bochorno” y ordenó la persecución, represión e intimidación de los manifestantes pacíficos que solo clamaban por el restablecimiento de la electricidad tras 12 largas horas a oscuras.

El otro represor violento incorporado a www.represorescubanos.com es Allen Velázquez. Sobre este individuo, residentes de Nuevitas reportaron que el represor de la Seguridad del Estado fue el cabecilla en la golpiza que recibieron dos niñas de 11 años en el barrio Pastelillo.
De acuerdo a un testimonio, ambas menores iban caminando con el padre de una de ellas, cuando “se bajó la Policía con una pila de gente ahí” y las golpeó para detener al hombre.

Violenta represión ante protestas en Nuevitas, Camagüey
En los movies que recorrieron las redes sociales a finales de la semana pasada se puede observar cómo los represores castristas arremetían con violencia contra los habitantes de Nuevitas, en donde se escucharon gritos desgarradores de desesperación ante la injusticia cometida por los esbirros del régimen.
La situación se ha mantenido desde el jueves hasta el fin de semana, con los esbirros amedrentando a familias que claman por justicia ante innumerables horas en la oscuridad.
🇨🇺 | El Esbirro “Pendejón Gonzalez”amenaza a un joven cubano en Nuevitas a la vez que le grita la multitud ¡Yo sólo soy un ejercito!” Vamos a dejarle un mensajito aquí a este represor #Cubano#CubaPaLaCalle #CambioYa pic.twitter.com/c2zCLwqj68
— Noticias de Cuba Hoy🇨🇺 (@noticubahoy) August 20, 2022
TE PODRÍA INTERESAR: Otro preso político del 11J denuncia estar siendo víctima de maltratos por parte de esbirros castristas
La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba aseveró que, a través del proyecto Represores Cubanos, continuará identificando, investigando a fondo y exponiendo a quienes desde sus cargos políticos o como agentes directos de la represión intentan silenciar los gritos de justicia y libertad que piden los antillanos.

Redacción Cubanos por el Mundo