Este martes, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) informó que, durante el mes de agosto, se registraron al menos 327 actos de represión orquestados por los violentos esbirros del régimen castrista.
En su comunicado, el OCDH resaltó que la mayoría de las manifestaciones que generaron esta ola de violencia se debieron a los constantes e insoportables apagones, así como a la carencia de alimentos y medicamentos que han sacudido a Cuba desde hace más de 60 años.
Asimismo, subrayaron el caso de la represión ocurrida en Nuevitas, en la provincia de Camagüey, donde incluso varias niñas resultaron víctimas de violencia por parte de los cobardes agentes de la dictadura.
Protestas espontáneas en varias localidades de la isla por los largos apagones y la carestía de alimentos y medicinas, han sido reprimidas con intensidad este verano. El OCDH registra en agosto al menos 327 acciones represivas 👉 https://t.co/7acqbXHVFn#SOSCuba #NoALaRepresion pic.twitter.com/Nys5lGuGlg
— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) September 6, 2022
De igual forma, la organización precisó que, de estas 327 acciones represivas, por lo menos 90 conllevan detenciones arbitrarias, mientras que otras 237 ha representado abusos.
“No fueron las únicas, dado que se desconoce el número exacto de ciudadanos represaliados durante las protestas espontáneas en varias ciudades y pueblos del país. Si se juzga por las imágenes que han trascendido, podría hablarse de más de un centenar de personas represaliadas”, acotó el OCDH.
Hostigamiento, citaciones policiales, sitios a viviendas, amenazas, agresiones, absurdas multas, impedimentos de viajes, exilios, entre otras cosas, formaron parte de estas acciones de represión ordenadas por la cúpula comunista.
Tampoco olvidaron el tema que involucra a varios periodistas independientes que, por presiones de la Seguridad del Estado, se vieron prácticamente obligados a renunciar a sus labores para salvaguardar la integridad física de ellos y sus seres queridos.
La organización finalizó el comunicado haciendo un llamado a las autoridades del Parlamento Europeo, para llevar a cabo un debate sobre la grave situación de violencia que se vive una y otra vez en Cuba.
“Al ya notable panorama contra activistas de derechos humanos y periodistas se suma a la utilización de la fuerza bruta contra ciudadanos que protestan por la falta de luz y alimentos. El régimen cubano carece de respuestas para todos estos escenarios y su única propuesta es arremeter contra la población civil”, cerró el texto.
OTRAS NOTICIAS: Madre cubana denuncia que a su hijo, preso político por el 11J, lo cambiaron de compañía y ahora está con reclusos enfermos
Redacción de Cubanos por el Mundo