No basta con la escasez de medicinas en la mayor de las Antillas, ahora el Centro para el Management Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) alertó sobre la falsificación de ansiolíticos disponibles en el mercado negro.
A través de un pronunciamiento de la entidad en redes sociales, se conoció que el medicamento en cuestión sería el Alprazolam.
“Durante el mes de octubre de 2022 se han recibido, en el Servicio de Información sobre Medicamentos, de la Sección de Vigilancia de Medicamentos del CECMED, ocho notificaciones de la población por sospechas de falsificaciones del producto Alprazolam, que se encuentra circulando en Cuba, en diferentes envases”
indicaron autoridades castristas
El Alprazolam se indica para el tratamiento a corto plazo de la ansiedad. Al respecto, el organismo publicó varias imágenes del envase del producto y alertó sobre los elementos que sugieren la sospecha de falsificación.
Asimismo, indicaron que semanas atrás también se recibió una notificación sobre el clordiazepóxido, un agente ansiolítico derivado de las benzodiazepinas que posee propiedades de sedación, el cual también habría sido falsificado para venderlo en el mercado negro.
TE PODRÍA INTERESAR: Padre cubano pide ayuda para comprar medicamentos de su hija diagnosticada con Leucemia
Luego de analizar las evidencias fotográficas, se pudo comprobar que “el código NDC 0378-5512-93 indicado en la etiqueta del frasco se corresponde al producto Olanzapina, 15 mg/1, de Mylan Prescribed drugs Inc (…) Teniendo en cuenta el análisis de las evidencias fotográficas y la definición de la OMS, se puede determinar que el producto notificado como CLODIAZEPOXIDO, es un MEDICAMENTO FALSIFICADO, por lo cual no se puede garantizar su calidad, seguridad y eficacia y constituye un riesgo inaceptable para la salud de la población”, explicaron.
Más de 140 medicamentos escasos en Cuba
El Cecmed indicó que ante la detección de este u otros productos sospechosos de falsificación, así como la aparición de efectos adversos, las personas deben notificar al correo electrónico [email protected]
Estas actividades ilícitas ocurren en Cuba ante la grave escasez de medicamentos que pone a correr desesperados a los antillanos en busca de estos fármacos. Todo ello es propiciado por el régimen castrista, incapaz de garantizar el acceso a medicamentos en la isla.
A inicios de mayo, el aparato de propaganda de la dictadura publicó una nota en la que revelaba un importante déficit de medicinas que conforman el cuadro básico de la salud pública en el país, con un whole de 143 medicamentos escasos. Los diabéticos, los asmáticos, los hipertensos, y quienes poseen enfermedades en la piel serían los más afectados por esta situación.
LEE MÁS: En Cuba escasean más de 140 medicamentos básicos por falta de materia prima
Redacción Cubanos por el Mundo