Arabia Saudita financiará una mezquita en Cuba al servicio de la isla comunidad musulmanasegún el enviado de La Habana a Arabia Saudita.
En una entrevista transmitida por la televisión estatal saudita, Vladimir González, dijo: “Gracias a esta donación de parte saudita, hoy podemos decir que estamos construyendo en La Habana la primera mezquita de nuestro país”.
“Tenemos una pequeña comunidad musulmana en nuestro país; están muy organizados. Me siento honrado de facilitarles la vida como musulmanes en Cuba”, agregó.
#الدبلوماسي | السفير الكوبي لدى المللكة: لدينا مجominmente مسلم ، وبناء أول مسجد في كوبا سيكون على نفقة الملكة الععпية الecc ech. Bal. #قناة_السعودية pic.twitter.com/OnuBtSwmez
— قناة السعودية (@saudiatv) 19 de septiembre de 2022
Hasta ahora, la comunidad musulmana de Cuba, estimada en no más de 9.000, ha estado rezando en sus casas o en espacios de oración improvisados.
Actualmente las oraciones de los viernes se realizan en la Casa de los Arabes (La casa árabe) que atiende principalmente a diplomáticos y turistas musulmanes. Se cube que una vez perteneció a un rico inmigrante árabe que vivió en Cuba durante la década de 1940 y fue construido según diseños arquitectónicos andaluces.
Casa Del Arabe
La Casa Árabe es el único lugar de culto para los musulmanes en La Habana y Cuba. Inicialmente, fue la casa de un comerciante árabe, pero luego se usó como mezquita para diplomáticos y visitantes del país, pero no estaba abierta para el culto de los musulmanes cubanos. #LunesMonumento pic.twitter.com/BYvB7jOxuV— Históricamente preciso (@historiaccurate) 6 de diciembre de 2021
“Arabia Saudita fue la primera nación árabe que estableció relaciones diplomáticas con Cuba”, dijo González. Las relaciones diplomáticas de Riad con La Habana se remontan a 1956.
En 2015 fue reportado que tanto Turkiye como Arabia Saudita habían expresado interés en construir la primera mezquita especialmente diseñada del país caribeño. En ese momento, el presidente Recep Tayyip Erdogan declaró que Ankara había solicitado permiso junto con Riyadh a los funcionarios cubanos, pero aún estaban esperando una respuesta.
El año pasado, un delegación del Fondo Saudita para el Desarrollo (SFD) visitó Cuba e inauguró un proyecto para rehabilitar el sistema de agua y alcantarillado en el centro de Cuba. La delegación también inspeccionó el Proyecto de la Mezquita del Rey Salman en La Habana, que según Arab Information costará 9,3 millones de dólares.