Las sanciones occidentales a Rusia por su invasión de Ucrania han restringido el mercado de su petróleo. Pero Cuba ha aumentado las importaciones de Venezuela, Rusia y otros países este año para cubrir un déficit de flamable agravado por un incendio mortal en su principal terminal petrolera el mes pasado.
El buque Transsib Bridge, con bandera de Liberia, cargó en el puerto de Nakhodka, en el extremo oriental de Rusia, y entró el viernes en el área de anclaje de Cartagena en Colombia, pero no descargó allí, según datos de Refinitiv Eikon. Reuters no pudo determinar si el petrolero transfirió una parte de su carga a otro buque en el fondeadero de Cartagena.
El petrolero había señalado a Cartagena como su destino previsto después de pasar el Canal de Panamá. Más tarde cambió de rumbo y revisó su destino a la terminal cubana de Matanzas.
El recién elegido presidente de Colombia, Gustavo Petro, reanudó las relaciones diplomáticas con la vecina Venezuela y anunció reformas en la industria petrolera.
El Ministerio de Energía del país dijo a Reuters el jueves que no había restricciones sobre el origen de los cargamentos que llegan al país. “Cualquier restricción sería sobre la calidad del flamable y el importador autorizado”, dijo un vocero.
Sin embargo, la estatal Ecopetrol, el mayor importador de flamable de Colombia, dijo que no period el comprador del diésel y que tenía una prohibición sobre los cargamentos de petróleo de origen ruso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El barco ha sido administrado por Solar Ship Administration desde abril, según la base de datos de envío Equasis. Solar SM, anteriormente denominada SCF Administration Companies, es una unidad de la rusa Sovcomflot, según el sitio internet de la empresa matriz. Sovcomflot está bajo sanciones estadounidenses, británicas y canadienses y ha perdido el seguro de las empresas occidentales para su flota.
El consumo de diésel en América Latina ha vuelto a los niveles previos a la pandemia, lo que ha aumentado la necesidad de importar. Algunas naciones, incluidas Brasil y Cuba, han seguido importando petróleo y flamable rusos después de la invasión rusa de Ucrania. Rusia llama a sus acciones en Ucrania “una operación militar especial”.
(Reporte de Arathy Somasekhar y Marianna Parraga en Houston, y Julia Symmes Cobb en Bogotá; Editado por Josie Kao)
Por Arathy Somasekhar