Por manolo de los santos
Information Americas, NUEVA YORK, NY, vie. 2 de diciembre de 2022: En la mañana del 27 de noviembre de 2022, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, caminado a un colegio electoral del barrio Playa para votar en las elecciones municipales de Cuba. Él tuvo aterrizado en La Habana una hora antes de una intensa gira por Argelia, Rusia, Turquía y China.
El recorrido, que empezado el 16 de noviembre, fue a la vez un viaje al inside pasado del mundo de los no alineados que Cuba desempeñó un papel integral en su construcción y un paso basic hacia el futuro hacia el establecimiento de un mundo multipolar. Cada escala sirvió también como recordatorio de las sólidas relaciones basadas en la cooperación y el respeto mutuo que Cuba ha venido cultivando desde 1959. Sin duda, la Revolución Cubana y su internacionalismo colocaron a Cuba en el mapa y le dieron un protagonismo desmesurado en la política mundial.
Sin embargo, esta gira tuvo lugar en un contexto complejo. La situación económica y financiera reciente del país ha sido caracterizada por disaster desde el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos bajo el expresidente Donald Trump y el presidente Joe Biden, con la imposición de 243 sanciones unilaterales y la inclusión de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo. Agregue a esto el impacto de COVID-19 en los últimos tres años, varios desastres naturales y una serie de lamentables accidentes que han impactado negativamente a Cuba.
Díaz-Canel también viajó al exterior para explorar con los socios estratégicos de Cuba el estado del multilateralismo y el desarrollo en un mundo que cambia rápidamente tras la guerra en Ucrania, la agresión de la OTAN y la creciente fragilidad de la hegemonía estadounidense. de cuba logros y potencial, a pesar de ser asediado, sirvió de base para las discusiones durante la gira relacionadas con las áreas de interes mutuo como las energías renovables, la biotecnología, la sanidad, las comunicaciones y la industria.
Durante la gira por estos países se firmaron varios nuevos acuerdos que apuntaban a un deseo de ayudar a Cuba. De ofertas de instalar centrales eléctricas de energía renovable a envíos de petróleo más regulares y planes para modernizar las industrias cubanas, está claro que Argelia, Rusia, Turquía y China no quieren que Cuba caiga bajo el peso del régimen de sanciones de Washington. “Es obvio que las sanciones tienen un efecto en el hecho de que nuestras relaciones permanecen por debajo de su verdadero potencial”, dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan. puntiagudo durante una conferencia de prensa con su homólogo cubano en Ankara el 23 de noviembre.
Este tour de 11 días terminó en China, donde quizás el más desafiante pero esencial conversaciones se llevaron a cabo. Bajo el peso de un bloqueo estadounidense intensificado y severas limitaciones a sus reservas de divisas, Cuba no ha podido pagar su deuda con China. “Hay una enorme sensibilidad en el liderazgo chino, particularmente en el presidente Xi Jinping”, comentado Díaz-Canel después. “Hay en él una voluntad expresa, incluso con indicaciones en conversaciones oficiales, de que se debe encontrar una solución a todos los problemas de Cuba, independientemente de los problemas de la deuda”. Frente a los esfuerzos de Estados Unidos por contener a Cuba, Díaz-Canel aseveró cómo China “apuesta al desarrollo del país a partir de la cooperación que nos pueda brindar”.
NOTA DEL EDITOR: Este artículo fue producido por trotamundosr. Manolo De Los Santos es el codirector ejecutivo de la foro de la gentemetro y es investigador en Tricontinental: Instituto de Investigaciones Socialesh. Coeditó, más recientemente, Viviremos: Venezuela vs. Guerra Híbrida (Libro de palabras izquierdas/1804 Libros2020) y Compañera de la Revolución: Discursos Escogidos de Fidel Castro (Libro de palabras izquierdas/1804 Libros, 2021). Es co-coordinador de la Cumbre de los Pueblos por la Democraciay.