El cineasta Eduardo del Llano fue incluido en la lista de represores en Cuba por incitar a la violencia contra el pueblo de la Isla.
Esto ocurre tras filtrarse un audio donde el escritor, guionista y director de cine dijo que la policía castrista debería ser mucho más represiva.
“Demasiado poco golpe ha dado la policía cubana. Tendría que ser mucho más represiva”, habría dicho del Llano, en una nota de audio.
Sus palabras fueron difundidas en redes sociales, a solo unos días de las multitudinarias protestas en Nuevitas, provincia de Camagüey.
LEE TAMBIÉN: Abuso policial en la isla: Esbirros golpean brutalmente a un campesino cubano durante arresto (+VIDEO)
El cineasta cubano Eduardo del Llano incluido en la lista de represores en #Cuba por la Fundación para los Derechos Humanos en #Cuba por “incitación al odio” y ser un represor “violento”. pic.twitter.com/GmfEEbDy6B
— Rolando Nápoles (@RNapoles) September 7, 2022
CRONOLOGÍA: Eduardo del Llano: “Bastante poco ha golpeado la policía cubana… deberían haber golpeado mucho más” (+AUDIO)
En ese municipio, y específicamente en el barrio Pastelillo, los gendarmes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) reprimieron, incluso a 3 niñas.
“Muy cobardemente ha obrado la Policía. Tenía que haber reprimido mucho más violentamente. Hasta ahora lo que yo he visto es la Policía retrocediendo y una partida de energúmenos tirando piedras”.
A solo días después de lo acontecido en Nuevitas, un par de policías en San Andrés, provincia de Holguín, abusaron de un campesino.
Pese a los frecuentes episodios de abuso y maltrato policial en la Isla, el cineasta Eduardo del Llano, prefirió ponerse al lado de los abusadores.
“A mí me da igual la lista en que me pongan”, declaró el director de cine
El Fundador y director del grupo de creación literaria y teatral Nos-y-Otros, se defendió tras su inclusión en la mencionada lista.
“Ya expliqué en una entrevista que eso fue un audio privado que le envié a un conocido, en respuesta a algo que él había escrito que me había molestado y donde me refiero a las personas que tiraron piedras en las manifestaciones de Nuevitas”, dijo a Radio Televisión Martí.
Esa misma fuente consigna que para el represor, lo dicho en aquel audio fue sometido a una “manipulación horrible” y que sus palabras fueron “sacadas de contexto”.
RECOMENDADO: Escritor cubano Leonardo Padura: “Cuba está harta de que le roben el futuro”
Expediente de Eduardo del Llano Rodríguez
La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba lo outline en su página internet como un “represor violento”.
“El cineasta cubano Eduardo Del Llano ha incitado a la violencia contra los cubanos que en agosto de 2022 protestaron contra el gobierno en las calles de Nuevitas y otros puntos de la isla”, cube el récord.
Y agrega: “Del Llano ha opinado que ´demasiado pocos golpes ha dado la Policía cubana. Tendría que ser mucho más represiva, mucho más´.”

(Foto: captura de pantalla/Fundación para los Derechos Humanos en Cuba)
Para muchos cubanos resulta paradójico e increíble cómo un crítico de la dictadura en sus escritos, cortos y largometrajes, se ponga del lado del poder.
El influencer Alexander Otaola, tras repasar el presunto destierro del también director de cine Lester Hamlet, mencionó a del Llano.
“Hay cosas que son inteligentes, fuertes, críticas, sí”, dijo Otaola y recordó que el cineasta Eduardo del Llano fue coguionista de “Alicia en el pueblo de Maravillas”.
Este polémico filme es una sátira a la naciente revolución castrista, y fue censurado en la televisión y los cines de la Isla.
“Y no ha existido película más grande contra la dictadura que Alicia en el pueblo de Maravillas”, recordó Otaola, pero enfatizó que del Llano es un ferviente defensor de la dictadura.
El influencer, allá por el año 2020, habría incluido a Eduardo del Llano en su “lista roja”, junto a otros artistas e intelectuales de la Isla.
Redacción Cubanos por el Mundo