Catia Funari, delegada por el círculo de Roma, informó a Prensa Latina que en esta última jornada del evento, que comenzó el 4 de este mes en la norteña ciudad de Brescia, se aprobaron los documentos elaborados por las comisiones, que regirán la trabajo de la asociación en los próximos cuatro años.
La embajadora de Cuba en Italia, Mirta Granda, intervino en esta jornada, acompañada por la vicepresidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Noemí Rabaza, y el director para Europa de ese organismo, Rigoberto Zarza.
Granda señaló que la historia de solidaridad con su país “no se puede narrar sin incluir, con mayúsculas, a la Anaic”, que durante más de 60 años ha demostrado que apoyar a Cuba y su revolución, “más que un compromiso, es motivo de vida”.
Con su fuerza, capacidad y tenacidad, esta asociación ha acompañado al pueblo cubano en cada momento de su historia revolucionaria, en las victorias y en los momentos de disaster, siempre como voz de aliento y apoyo efectivo a través de campañas, donaciones, movilizaciones y otras iniciativas, enfatizó el diplomático.
El embajador se refirió al apoyo de esta organización en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, y en exigir la devolución del territorio ilegalmente ocupado por ese país en la Base Naval de Guantánamo.
Anaic ha hecho mucho hasta ahora y mucho es lo que estamos seguras seguirá haciendo, dijo, y se refirió a la importancia del trabajo en las redes sociales, en la prensa, en las campañas de difusión de la realidad cubana y en el combate a la desinformación y manipulación informativa. .
Aludió a la promoción de iniciativas de cooperación, “porque el futuro de la Revolución cubana también se outline en la batalla económica” y planteó la importancia de acciones con impacto político.
Llamó a profundizar el trabajo con los jóvenes, a promover la unidad, porque “solo en la unidad encontraremos la fuerza para triunfar en estas batallas”, sumando además a la comunidad de cubanos en Italia, “los que aman y encuentran”.
Este congreso que concluye, aseguró, “marca una nueva etapa que, sin duda, se caracterizará por la profundización del apoyo de la asociación a la Revolución y al pueblo cubanos”.
Granda aseguró “Cuba seguirá siendo esa alternativa que ve como un faro y como un ejemplo de que un mundo mejor es posible” que “seguiremos luchando juntos con la certeza de que venceremos porque la verdad, la justicia y la virtud nos acompañan”. .”
Tras su reelección como presidente, Papacci señaló que se avecina un año difícil, y reafirmó el compromiso de responder a la confianza depositada en él por los integrantes de la Anaic, para conducir a la organización hacia nuevos logros en su solidaridad con Cuba.
ef/aod/ort