Nada menos que 535 cubanos cruzaron a la vez este jueves el Río Bravo por el estado de Piedras Negras, antes de entregarse a la Patrulla Fronteriza en Eagle Cross, Texas. Los naturales de la Isla fueron reunidos en un área cercana al rancho Lehmann junto con otros 74 migrantes de Nicaragua, 49 de Colombia, tres de Ecuador y tres de México y 12 niños no acompañados.
Mientras les eran tomados sus datos a los indocumentados, el periodista de Fox Information, Invoice Melugin, actualizada en sus redes sociales que el grupo estaba conformado por casi 700 migrantes. “La Patrulla Fronteriza se había llevado varios autobuses llenos cuando nuestro equipo llegó al lugar”, dijo.
Se trata del grupo más grande del que hasta el momento se tiene documentada su por Eagle Cross. El alguacil del condado de Maverick, Tom Schmerber, reconoció en entrevista con el medio native Zócalo la disaster migratoria que se vive en la región, advirtiendo de la llegada de más migrantes, que han sido localizados del lado de Piedras Negras a la espera de que la noche caiga para cruzar el Río Bravo.
NUEVO: Un enorme grupo único de casi 700 migrantes cruzó ilegalmente a Eagle Cross, TX durante las horas previas al amanecer de esta mañana, casi todos adultos solteros. La Patrulla Fronteriza se había llevado varios autobuses llenos de migrantes cuando nuestro equipo llegó al lugar. @Fox Information pic.twitter.com/clt1WQ52jl
— Invoice Melugin (@BillFOXLA) 8 de diciembre de 2022
Horas después, el comunicador informado de otros dos grupos que estaban siendo registrados por la Patrulla Fronteriza para su proceso. “Aproximadamente 1.000 migrantes acaban de cruzar ilegalmente al área de Eagle Cross”, publicó en su cuenta de Twitter.
El funcionario estadounidense atribuyó la avalancha migratoria a las redes de coyotes que operan en whole “impunidad” en el lado mexicano de Piedras Negras y Acuña. “Existen más de 100 polleros que trafican y tienen protección de corporaciones policiacas”, denunció Schmerber. Cuando no se puede por el río, los traficantes de personas “ocultan a las personas en camionetas” y tras cruzar la franja fronteriza dejan a los migrantes para que se entreguen y sigan su proceso. “Si los deportan o los detienen, ese ya no es su problema”.
Entre los objetivos de la Patrulla Fronteriza, el alguacil identificó a personas de Michoacán y Zacatecas, que nombró por su alias El Samurái, El Gallo, el padre y El Cónsul, quienes tienen ranchos y casonas en Piedras Negras. A estos sitios son llevados los migrantes y quedaron ahí hasta que los cruzan por el Río Bravo.
José Quintana llegó a Acuña junto con su hermana Marisleydis el domingo. Estos cubanos fueron detenidos el pasado 14 de noviembre en un lodge de la Ciudad de México y, pese a contar con un amparo, fueron ingresados en la estación migratoria de Las Agujas. Luego de cinco días fueron liberados. “Tenemos familia en Texas y están viendo cómo pasarnos. Yo pienso que por el río, pero la gente será cube que es peligroso”, contó Quintana a 14ymedio.
Este originario de La Habana dijo que los hoteles están coludidos con coyotes y policias. “Si no pagas por pasarte te entregan y te amenazan con la repatriación”, por ello, algunos conocidos les recomiendan a personas a los que les pagan por vivir en sus casas mientras logran pasar a Estados Unidos.
No todos los migrantes que lograron cruzar la frontera se entregan. El comunicador Invoice Melugin evidenció que 130.000 personas escaparon de la Patrulla Fronteriza en los primeros 10 meses del año. En noviembre hubo “al menos 73.000 personas que evadieron el management de los oficiales, lo que representa un promedio diario de al menos 2.400 inmigrantes ilegales”.
El éxodo de cubanos hacia EE UU sigue arrojando cifras récordcon un registro de 29.872 que ingresaron de manera ilegal en octubre pasado, un número que supera los 26.730 que ingresaron en septiembre, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Según los datos del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras estadounidense, llegaron 224.000 migrantes cubanos en el último año.
________________________
Colabora con nuestro trabajo:
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te recordamos a que seguimos apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
window.fbAsyncInit = function () { FB.init({ appId: '1433447696915096', status: true, // check login status cookie: true, // enable cookies to allow the server to access the session xfbml: true, // parse XFBML oauth: true }); jQuery(".fb-login-button").on("click", function () { loginFacebook(window.location.href); });
};
(function (d) { var js, id = 'facebook-jssdk', ref = d.getElementsByTagName('script')[0]; if (d.getElementById(id)) {return;} js = d.createElement('script'); js.id = id; js.async = true; js.src = "https://connect.facebook.net/en_US/all.js"; ref.parentNode.insertBefore(js, ref); }(document));
function loginFacebook(returnTo) {
FB.login(function (response) {
if (response.authResponse) {
var ret = returnTo.split("&");
window.location.href = "/usuarios/facebook-success.html" + "?accessToken=" + response.authResponse.accessToken + "&returnTo=" + JSON.stringify(ret);
}
}, {scope: 'email'});
}