Con su presencia demostramos que Cuba no está sola, dijo el primer ministro Manuel Marrero a participantes de más de 60 naciones en la reunión más competitiva de la Asociación Internacional de Bartenders (IBA).
Estamos haciendo un sueño realidad, dijo Marrero, al señalar que un país como Cuba, con tantos aportes a la industria internacional de la coctelería, merecía albergar un campeonato mundial del sector.
Por su parte, el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García, señaló que en el evento se intercambiarán las mejores prácticas y quehaceres de la coctelería mundial. Este campeonato marcará una nueva etapa para la gastronomía cubana en normal porque nuestro acervo culinario se verá enriquecido con las prácticas de los mejores cantineros a nivel mundial, dijo García.
El ministro insistió en que el evento no es un escenario para medir fuerzas sino para intercambiar fraternalmente conocimientos y afectos.
El presidente de la IBA, Giorgio Fadda, agradeció a Cuba por permitir que los miembros de su organización se reunieran nuevamente luego de una pausa de dos años debido a la pandemia de la Covid-19.
Aplaudió el compromiso de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC) de unir delegaciones que hablan diferentes idiomas pero comparten las mismas experiencias y pasiones por el arte de maridar bebidas en la máxima competencia mundial de cantineros.
El presidente de la ACC, José Rafa Malem, dio la bienvenida a los participantes en representación del gremio nacional de cantineros más antiguo del mundo, fundado el 27 de junio de 1924.
Malem ratificó el compromiso de la ACC de formar a todos los cantineros cubanos y dignificarlos como parte del patrimonio cultural de la nación.
El 69 Campeonato Mundial de Coctelería se realizará en el Resort Meliá Internacional de Varadero hasta el 8 de noviembre.
jg/si/mv/yag