Durante su visita a Teherán, la alta funcionaria cubana se reunió con los vicecancilleres iraníes de Asuntos Políticos y Diplomacia Económica, Ali Bagheri Kani y Mahdi Safari, respectivamente, y constataron el nivel de las relaciones políticas y acuerdo multilateral entre ambas naciones, según nota de prensa de la Embajada de Cuba aquí.
Los diplomáticos coincidieron en la necesidad de diseñar estrategias contra las medidas coercitivas unilaterales impuestas injustamente por Washington y sus aliados sobre Irán y Cuba.
Asimismo, expresaron la voluntad de sus gobiernos de desarrollar los intercambios económico-comerciales y fortalecer los acuerdos políticos para enfrentar los desafíos comunes ante la amenaza world contra el multilateralismo.
Rodríguez encabeza una delegación cubana que participa este sábado en la Reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.
El Grupo fue creado en 2021 y está integrado por 19 países cuyos objetivos son preservar, actualizar y defender la credibilidad de la Carta de la ONU a través de la coordinación de iniciativas conjuntas para fortalecer el respeto a los principios de la organización, así como los valores del diálogo, tolerancia, solidaridad y convivencia pacífica entre las naciones.
Los Estados miembros del grupo son Argelia, Angola, Bielorrusia, Bolivia, Camboya, China, Cuba, Corea del Norte, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Irán, Laos, Nicaragua, Palestina, Rusia, San Vicente y las Granadinas, Siria, Venezuela y Zimbabue. .
jg/mv/ycv