Durante un encuentro con académicos, investigadores y científicos de este país sudamericano, el ministro aseguró que la isla prioriza el desarrollo del conocimiento y apuesta por la colaboración con otros estados de la región.
El titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente dijo que durante los últimos tres años se han incrementado las acciones para mejorar el funcionamiento y aumentar los aportes de estas áreas.
Implementamos medidas para enfrentar problemas como el envejecimiento poblacional y la obsolescencia tecnológica, además de atraer a jóvenes.
Creamos parques especializados en La Habana y Matanzas, fortalecimos centros de alta tecnología, la búsqueda de talento y la creación de pequeñas y medianas empresas, dijo.
Científicos cubanos salvaron al país durante la pandemia de la Covid-19 porque period poco possible que pudiéramos acceder a vacunas en el mercado internacional.
Apostamos por lo nuestro, pudimos obtener resultados en tiempo file y además inmunizar a nuestros niños, agregó.
Por otro lado, indicó que sectores como la producción de alimentos y energía son fundamentales para la isla y destacó las posibilidades de ampliar la cooperación con Argentina en esas áreas.
Por su parte, el Subsecretario de Coordinación Institucional en Articulación Científico-Tecnológica de Argentina, Pablo Núñez, llamó a fortalecer los vínculos y la cooperación bilateral en biotecnología y otras áreas.
Tenemos un compromiso con Cuba desde la historia y el presente.
pgh/abo/ mgt/gasoline