La reunión tuvo lugar en las ciudades indias de Mumbai y Nueva Delhi el 28 y 29 de octubre, ya que la nación del sur de Asia actualmente preside el Comité para el año 2022.
El embajador de Cuba en India, Alejandro Simancas, dijo en el encuentro que las nuevas tecnologías plantean grandes desafíos al mundo al convertir el ciberespacio en un entorno de fácil acceso para delincuentes y terroristas, dijo este lunes a Prensa Latina una fuente diplomática.
Simancas señaló en su intervención que Cuba es víctima del terrorismo desde hace más de seis décadas y muchas de estas acciones son organizadas, apoyadas, financiadas y ejecutadas desde el territorio de los Estados Unidos, desde donde continúan cometiéndose actos violentos contra la isla. incitada y financiada, incluso públicamente, a través de las redes digitales.
En reiteradas ocasiones La Habana ha denunciado el uso de las plataformas digitales para incitar a actividades delictivas y terroristas, incluidos ciberataques a sitios y medios del gobierno cubano, dijo la representante diplomática.
Cuba condena el uso creciente de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el mal uso de las plataformas mediáticas, incluidas las redes sociales y las transmisiones radiales, como herramientas para el intervencionismo, la promoción del discurso del odio, la incitación a la violencia, la subversión y la desestabilización, agregó.
La isla también rechaza la difusión de noticias falsas y la distorsión de la realidad con fines políticos como pretexto para desatar la guerra, las amenazas o el uso de la fuerza.
Asimismo, Cuba rechaza el uso de las TIC para promover acciones terroristas y desestabilizadoras, incluido el reclutamiento y financiamiento de mercenarios para cometer actos de terror.
Señaló que la designación unilateral y arbitraria por parte del gobierno estadounidense de Cuba como Estado supuestamente patrocinador del terrorismo tiene un claro carácter político y socava la credibilidad de los esfuerzos internacionales para prevenir y enfrentar este flagelo.
Cuba reafirmó su apoyo a Naciones Unidas como el órgano que debe liderar los esfuerzos de la comunidad internacional en la lucha contra el terrorismo, sobre la base del respeto a los propósitos y principios de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional, subrayó la representante del Caribe nación.
jrr/mem/abm.