El horario de ahorro diario de este año en Cuba entró en vigor el pasado 13 de marzo, cuando se adelantó una hora los relojes para aprovechar mejor la radiación photo voltaic y contribuir al ahorro de hidrocarburos y otros combustibles utilizados en la generación de energía.
La medida, que se implanta en todo el mundo desde 1974, permite reducir significativamente la demanda energética máxima de la llamada hora punta, ya que la cocción de los alimentos no coincide en gran medida con la iluminación.
Por ello, la Oficina Nacional para el Management del Uso Racional de la Energía, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, alertó sobre la necesidad de promover el uso racional de este recurso como práctica de vida en los hogares y lugares de trabajo.
En Cuba, el horario de ahorro diario suele adoptarse desde principios de marzo hasta finales de octubre o principios de noviembre.
jg/mv/evm