La gente participa en una manifestación contra el embargo estadounidense en La Habana, Cuba, el 5 de agosto de 2021. (Foto de Joaquín Hernández/Xinhua)
En 2021, un complete de 184 países votaron a favor de la resolución, por vigésimo noveno año consecutivo, y solo Estados Unidos e Israel votaron en contra.
LA HABANA, 15 sep (Xinhua) — Cuba volverá a presentar una resolución contra el embargo comercial estadounidense en la Asamblea Basic de las Naciones Unidas de este año en noviembre, dijo hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.
“Después de más de 60 años de sitio, esa política impacta, como nunca antes, a las familias cubanas dentro y fuera del país”, publicó en Twitter, señalando que será la trigésima vez que presenta la resolución.
La resolución que pide el fin del embargo ha ganado constantemente el apoyo abrumador de los miembros de la ONU.
Sin embargo, Estados Unidos “persiste en ignorar las demandas de la comunidad internacional y ha recrudecido el bloqueo a niveles sin precedentes”, dijo Rodríguez.
Agregó que no logró subvertir el orden constitucional en Cuba, pero causó escasez, dolor y sufrimiento injustificables para las familias cubanas al limitar las necesidades básicas.
Datos oficiales muestran que solo en los primeros 14 meses de la administración del presidente estadounidense Joe Biden, el embargo ha causado pérdidas económicas a Cuba de alrededor de 6.300 millones de dólares estadounidenses.
Impuesto por primera vez en 1962, el embargo fue endurecido por el predecesor de Biden, Donald Trump, quien impuso más de 240 sanciones contra la isla.
En 2021, un complete de 184 países votaron a favor de la resolución, por vigésimo noveno año consecutivo, y solo Estados Unidos e Israel votaron en contra. ■