Cuba llevará delegación de alrededor de 500 deportistas a San Salvador 2023 Juegos Centroamericanos y del Caribe con el objetivo de disputar el segundo puesto por país, informaron este martes autoridades deportivas de la isla.
José Antonio Miranda, director common de alto rendimiento del Instituto Nacional de Educación Física y Recreación (INDER), dijo que este pronóstico toma en cuenta que México tiene todo el potencial para ganar esa competencia, según el Nota publicado por el portal deportivo Jit.
#Cuba con 322 clasificados para Juegos de #SanSalvador2023
Para los Juegos Panamericanos de #Santiago2023 ha conseguido 98 cupos. https://t.co/6B3CetUaZd pic.twitter.com/QjIsuWfk7z— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) 6 de diciembre de 2022
“Hemos hecho tres versiones de las resoluciones y estamos convencidos de que debemos trabajar para convertir varias medallas de plata en oro, porque entre las deserciones de varias figuras y otras bajas se han perdido varias posibilidades de título”, precisó el funcionario.
“Estamos trabajando con la realidad, sin triunfalismos. Habrá que personalizar muchos entrenamientos para conseguir las medallas que necesitamos”, enfatizó.
Miranda sostuvo que 322 deportistas cubanos están clasificados para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y 98 para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Se han obtenido cupos para la próxima edición del evento Centro y Caribe en 17 deportes. Hay que sumar otros a los partidos de clasificación previstos para el próximo año. Según el medio, en 2023 habrá 16 eventos que otorgan lugares por rating, además de otras competencias clasificatorias.
Los deportes con clasificaciones cubanas son los acuáticos (natación en aguas abiertas, natación artística y waterpolo), baloncesto, balonmano, béisbol, canotaje, ciclismo, esgrima, gimnasia (artística, rítmica y trampolín), hockey sobre césped, lucha libre (greco y libre), figura patinaje, pentatlón moderno, remo, softbol, tiro con arco y tiro deportivo y voleibol (inside y playa).
Quedan cuotas por encontrar en ajedrez, atletismo, boxeo, bádminton, equitación, kárate, halterofilia, clavados, judo, patinaje de velocidad, natación, frontón, tenis de campo, tenis de mesa, taekwondo, triatlón y vela.
Actualmente, se prepara una reselección de 1.022 deportistas para asumir los principales compromisos del próximo año, que además de los Juegos regionales y los Juegos Panamericanos Santiago 2023, incluye los V Juegos del ALBA, previstos entre marzo y abril.
Respecto al evento multideportivo continental que se realizará en la capital chilena, el funcionario informó que los 98 cupos obtenidos hasta el momento han sido en clavados, natación, atletismo, boxeo, esgrima, canotaje, ciclismo, judo, lucha libre, halterofilia, pentatlón, tiro y tiro con arco, tenis de mesa y voleibol de playa. Para los Juegos Parapanamericanos solo se clasifican dos atletas de tiro con arco.
Cuba también tiene un boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024, obtenido por el tirador Leuris Pupo, monarca a ese nivel en la cita de Londres 2012.
Entre los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1970, celebrados en Panamá, y la versión que en 2014 tuvo como sede la ciudad mexicana de Veracruz, Cuba ocupó el primer lugar del medallero, excepto en las ediciones de San Salvador 2002 y Mayagüez 2010, cuando estuvo ausente alegando problemas de seguridad.
Durante la cita celebrada en la ciudad colombiana de Barranquilla hace cuatro años, la representación de México se apoderó definitivamente de la cima de la clasificación por países, tras conquistar 132 medallas de oro, 30 más que las conquistadas por atletas cubanos.