LA HABANA, 14 nov (Reuters) – Cuba ha recortado a la mitad su pronóstico authentic de crecimiento para 2022, dijo el lunes el jefe de su cámara de comercio, mientras la isla caribeña lucha por reactivar su economía en disaster y su importante industria turística.
Se espera que la economía de Cuba crezca un 2% este año, por debajo de la predicción oficial anterior de un 4%, según el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Carricarte.
Ese pronóstico coincide con una predicción de octubre del organismo económico regional de la ONU para América Latina, la CEPAL.
“Esa es la estimación, basada en el aumento del turismo este año”, dijo Carricarte a los periodistas el lunes al margen de la Feria Internacional de Comercio e Inversión de La Habana. “Son tiempos difíciles, pero esperamos cumplir ese objetivo”.
El turismo es un referente elementary para la economía de Cuba dirigida por los comunistas. A diferencia de los vecinos regionales, la isla de playas de enviornment blanca y cultura reconocida ha tenido problemas para recuperarse de los efectos de la pandemia de COVID-19, en parte debido a las duras sanciones de EE. UU. que afectan tanto a los viajes como a los negocios.
El gobierno de Cuba dijo a fines de octubre que el país probablemente recibiría 1,7 millones de turistas este año, muy por debajo de su objetivo authentic de 2,5 millones, pero aún así una mejora con respecto a la pandemia.
La estimación de crecimiento rebajada no sorprende a los ciudadanos y las empresas extranjeras que ya luchan con cortes de energía diarios y problemas de transporte público, además de la escasez crónica de alimentos, medicamentos y flamable.
La disaster ha provocado protestas dispersas y una inmigración récord durante el último año, principalmente a Estados Unidos.
Incluso llegar al 2% de crecimiento parecía optimista, dijo un empresario europeo con años de experiencia en el país.
“No veo ningún crecimiento económico, todo lo contrario. Quizás el repunte se debió a la apertura de la educación después de la pandemia”, dijeron los empresarios, que pidieron el anonimato para hablar abiertamente.
La Cámara de Comercio de Cuba es patrocinadora de la feria comercial de La Habana de esta semana, un evento anual que se lleva a cabo en extensos recintos feriales en las afueras de la capital. La feria atrae a cientos de empresas y decenas de delegaciones gubernamentales de todo el mundo, incluidos muchos aliados de Estados Unidos.
El evento, que incluye un foro de inversión, está diseñado tanto como el principal espacio de negocios de Cuba como una muestra de apoyo internacional frente a las sanciones de Estados Unidos.
Información de Nelson Acosta y Marc Frank, edición de Dave Sherwood y Rosalba O’Brien
Nuestros estándares: Los principios de confianza de Thomson Reuters.