Las redes sociales se han convertido en un muro repleto de denuncias de antillanos que, cansados del comunismo, reclaman las arbitrariedades e injusticias que cada día se registran en la isla. En esta oportunidad, el abogado cubano Miguel Almaguer publicó un extenso texto para criticar la dramática inflación en Cuba.
Tras cobrar la ínfima cifra de aproximadamente 5.500 pesos cubanos, Almaguer lamentó ser incapaz de asumir todas las necesidades de su familia, una situación que se repite en miles de hogares antillanos.
TE PODRÍA INTERESAR: DEPLORABLES IMÁGENES del Hospital Pediátrico de Manzanillo en la “potencia médica”
En su publicación relató que, a pesar de ser abogado y ganar por encima de la media, apenas pudo comprar 10 productos -entre alimentos, vegetales y unas galletas para sus pequeños-, pagó la electricidad y el agua. “Quiero guardar algo para comprar los zapatos del niño que ya no dan más para ir a la escuela pero me quedan $680 y faltan 29 días para volver a cobrar”, lamentó.
“Qué triste realidad de los cubanos, hasta cuándo vamos a vivir así, dónde está ese paraíso que es el comunismo. No me digas que soy continuidad porque no quiero. Quiero un país donde yo trabaje y me alcance para vivir, no para rabiar. Mis hijos sufren, mis padres sufren, yo sufro, mis clientes sufren”, se preguntó el cubano, cansado de la inflación en Cuba producto de las fallidas políticas castristas.
Ciudadanos tienen que sobrevivir entre apagones, escasez e inflación en Cuba
A esa situación se suman los malignos apagones que desde hace meses sufren los cubanos, la disaster sanitaria con hospitales que se caen a pedazos, la escasez de medicamentos básicos y, como si fuera poco, la represión y hostigamiento a la que son sometidos quienes intentan reclamar por el abandono que tiene la cúpula castrista sobre el pueblo cubano.

“Cuba sufre mientras tú sigues en tu burbuja de mentiras y falsedades .No más mentiras. Queremos vivir”, indicó Miguel Almaguer, cansado de los apagones, las injusticias, la escasez y la inflación en Cuba.
Redacción Cubanos por el Mundo