MIAMI – El huracán Ian tocó tierra la madrugada del martes en Cuba, rica en tabaco. Provincia de Pinar del Río. La tormenta de categoría 3, con vientos de hasta 125 mph y hasta 14 pies de marejada ciclónica, comenzó a golpear el pueblo costero de Coloma alrededor de las 4:30 a.m.
Carmen Pino, quien nació en Coloma y vive en Tampa, estaba preocupada por su familia. Dijo que se le rompió el corazón cuando habló con su padre, Jesús Pino Alemán, de 99 años, quien se encontraba entre los cubanos cuyas casas se inundaron y dañaron.
“Ver a mi padre en esas condiciones fue el momento más difícil que he vivido”, dijo Pino en español y luego agregó: “El momento más difícil en la historia de mi pueblo fue anoche”.
Los medios de comunicación del gobierno informaron que los residentes de Pinar del Río estaban sin electricidad. Más tarde, el martes por la noche, el Sistema Eléctrico Nacional, o SEN, la empresa estatal de energía eléctrica, reportado todo el país estaba experimentando cortes de energía.
La SEN se comprometió a restaurar el sistema eléctrico “de forma gradual entre esta noche y la madrugada de mañana”. Granma, el principal periódico del gobierno cubano, reportado la isla no había experimentado un huracán de esa magnitud durante unos 14 años.
El director técnico de la SEN, Lázaro Guerra, dijo a Granma que el corte se produjo por un “fenómeno de inestabilidad” que “dividió el sistema eléctrico y luego provocó su colapso complete.
Historia relacionada: Cuba sin electricidad tras huracán arrasa crimson eléctrica
La marejada ciclónica provocó inundaciones masivas en las zonas costeras del suroeste y noroeste de Cuba. El viento también rompió techos, destruyó casas de madera y arrancó árboles.
Muchas de las 50.000 personas que evacuaron sus pueblos y granjas costeras aún no han podido revisar sus hogares.
En medio de una disaster económica con escasez de alimentos, los agricultores perdieron animales y cultivos.
La disaster antes del huracán fue tan grave que las autoridades estadounidenses han informado que más cubanos desesperados que de costumbre han estado arriesgando sus vidas en el mar para llegar al sur de la Florida.
Justo en la tarde del martes, bajo un cielo nublado y gris, llegó un grupo en una lancha de madera en la playa de Pompano.
Hasta el martes por la noche, el huracán continuaba salir de cuba y en el Golfo de México, donde se pronostica que se fortalecerá en una Categoría 4 antes de tocar tierra en el oeste de Florida.
El presidente cubano, Miguel Díaz Canel, usó su uniforme verde militar y una gorra de béisbol para visitar Pinar del Río el martes por la tarde y decir que la evaluación de los daños estaba en curso.
“El primer impacto es muy doloroso”, Díaz Canel dicho en español.
Mapa interactivo
Acercar para ver áreas específicas
imagen satelital del martes
Vea el informe de las 6 p. m.
Vea el informe de las 4:30 p. m.
Vea el informe de las 3:30 p. m.
Mira el reportaje de las 12 pm
Copyright 2022 por WPLG Local10.com – Todos los derechos reservados.