Cubanos en Miami salieron a las calles este domingo 2 de octubre en respaldo a las protestas que se han reportado en los últimos días en la Isla tras el apagón masivo registrado en el país por la ineficiencia de la dictadura castrista.
La convocatoria impulsada por el presentador y activista cubano Alex Otaola se lleva a cabo en el emblemático restaurante Versailles de Miami en donde cientos de cubanos se han congregado para enviar un mensaje de apoyo a sus compatriotas que dentro de la Isla siguen en las calles exigiendo libertad.
En la manifestación de cubanos en Miami que transmite en vivo el canal de Cubanos por el Mundo se encuentran distintas personalidades que realizan activismo por los derechos humanos y alzan sus voces en contra de las injusticias que ejecuta la dictadura en contra de los antillanos, entre ellas, se pudo apreciar la presencia del activista y exprisionero político Esteban Rodríguez, del rapero cubano de Patria y Vida, El Funky, de la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar, de la activista cubana Rosa María Payá, de la senadora estatal Ileana García y del boxeador Yordenis Ugás, entre otros.
“Si Cuba está en la calle, Miami también”, es la principal consigna que exclaman los antillanos exiliados en Miami en medio de la ola de protestas y represión que se registran en la Isla comunista.
En ese sentido, el presentador cubano Alex Otaola, exhortó a los cubanos dentro de la Isla a “no salir de las calles” hasta concretar la libertad.
“No salgan de las calles, no regresen, no tienen luz, no tienen agua, no tienen comida, regresar a las casas es entregarse a las fuerzas de la Seguridad del Estado”.
“Esto es por la gente que está en Cuba, por la gente que ha perdido el miedo, por la gente que se sobrepone a los palos que entrega la dictadura para que las turbas paramilitares que responden al régimen los masacren”, dijo el activista cubano ante los presentes.
“Estamos aquí por la libertad de cada uno de los cubanos”, agregó en la manifestación de cubanos en Miami.
Asimismo, apuntó que no puede haber concesión ni negociaciones con una dictadura que viola los derechos humanos de los ciudadanos.
Cabe destacar que, tras el pasar del huracán Ian por la isla la disaster eléctrica se agravó dentro del país tomando en cuenta el grave deterioro que presenta el Sistema Eléctrico Nacional por culpa de la ineptitud de los comunistas.
Esta situación llevó a que los antillanos salieran a manifestar en distintos puntos del país cansados de tanta miseria que viven, y estas acciones están siendo respaldadas por los cubanos en Miami.
Redacción Cubanos por el Mundo