Al inicio del encuentro, realizado en la misión diplomática de la nación caribeña, la Embajadora Mirta Granda resaltó la importancia de este encuentro con compatriotas, que a pesar de la distancia geográfica se mantienen cerca de su tierra, que aman y defienden.
González inició su intervención con un panorama de la difícil situación económica que atraviesa Cuba, como consecuencia del recrudecimiento del bloqueo estadounidense en tiempos de pandemia.
También se refirió al impacto del conflicto en Ucrania, que está provocando el alza de los precios de los alimentos y combustibles a nivel mundial, así como a los efectos del cambio climático, provocando una severa sequía y el huracán Ian, que recientemente afectó a las provincias occidentales de la isla. .
Expresó el agradecimiento del pueblo y gobierno cubanos a los compatriotas que brindaron su apoyo solidario a los damnificados por la tormenta, como ya ocurrió tras la explosión en el lodge Saratoga de La Habana y el incendio en la base de superpetroleros en Matanzas.
Estos, dijo, son hermosos gestos derivados en gran medida de las enseñanzas de nuestro proceso revolucionario, “siempre dispuesto a ofrecer su solidaridad al mundo, y promoverla entre nosotros, algo que hoy caracteriza y nos distingue a nuestro pueblo”.
La viceministra enfatizó que, a pesar de este complejo panorama, las autoridades cubanas realizan enormes esfuerzos para solucionar los problemas y avanzar en el desarrollo del país.
Se aprobó la constitución de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y se ampliaron las posibilidades de inversión extranjera con una cartera de negocios que incluye casi 700 proyectos y nuevas instalaciones relacionadas con el comercio mayorista y minorista.
La alta funcionaria enfatizó que es voluntad del Estado y Gobierno cubanos estrechar los vínculos con sus nacionales en el exterior y apoyar sus inversiones en todos los sectores.
Señaló que, dentro de la cartera empresarial precise, hay más de 100 proyectos de desarrollo native, que les pueden permitir invertir en el lugar donde nacieron y donde tienen a sus familias.
En ese sentido, los invitó a participar en la 38 Feria Internacional de La Habana, del 14 al 18 de noviembre, donde se reserva un importante espacio para los cubanos residentes en el exterior, quienes incluso tendrán un foro dedicado a ellos.
esfuerzo/acl/ort