Esta medida se refleja en todos los ámbitos, afirmó el canciller cubano durante la entrega a la prensa del Informe sobre los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, que la isla caribeña presentará al Common Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas el próximo mes de noviembre.
Afirmó que la inclusión de Cuba en esa lista eleva el riesgo país e implica que la nación paga por cualquier mercancía entre un tercio más o el doble para adquirir suministros.
Afirmó que los pocos proveedores que han decidido mantener relaciones con Cuba aumentaron los precios, y al mismo tiempo Estados Unidos aplica medidas de intimidación y persecución contra las empresas proveedoras de combustibles.
De esta forma, Cuba ha sido víctima del terrorismo, del terrorismo de Estado y de actos financiados por Estados Unidos, subrayó.
ef/mv/yaa.