El incremento de los casos de dengue en Cuba está saturando el ya desgastado sistema hospitalario. En un reportaje de Radio Martí, los ciudadanos expresaron su preocupación ante la situación, mientras el régimen castrista sigue sin brindar soluciones.
Sancti Spíritus es una de las provincias más afectadas, mientras continúan abarrotándose los principales centros de salud. Precisamente, el diario provincial Escambray reportó que en el Hospital Pediátrico José Martí hay seis menores en terapia intensiva.
Según la información suministrada por el medio castrista, entre los 41 ingresos de dengue que ha registrado el Hospital Provincial Camilo Cienfuegos, 10 corresponden a mujeres en estado de gestación, entre ellos, hay un paciente grave, residente en la localidad de Jatibonico.
“En el Hospital Pediátrico José Martí y también en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Camilo Cienfuegos, muchas salas de ambas instituciones médicas están completamente abarrotadas de personas con dengue”, aseguró el periodista independiente Adriano Castañeda.
De la misma manera, en el poblado de Banes, en Holguín, reportan que es muy serio el problema del dengue. El Hospital Pediátrico Luis Mario Cruz ya está colapsado, según destacó el activista William Tamayo.
“Hay casos en estado de gravedad y en ese hospital no tienen los recursos necesarios para contrarrestar la enfermedad del dengue, no tienen sueros para enfrentar vómitos y diarreas y también hay dengue hemorrágico”, expresó el opositor.
Sin medicamentos ni atención digna para enfermos por dengue en Cuba

La crítica situación se repite en el Hospital Basic Universitario Dr. Gustavo Aldereguía, en Cienfuegos; el Hospital Basic Docente Héroes del Baire, en Isla de la Juventud; así como en las provincias de Guantánamo y Camagüey
TE PODRÍA INTERESAR: Archivo Cuba denuncia a la OPS por apoyar a la dictadura e ignorar los problemas de los cubanos (+VIDEO)
“Ante el incremento excesivo de casos contagiados, cuando se confirma una persona con dengue, lo que te mandan es ingreso domiciliario y sin medicamentos, porque no hay una duralgina, ni un paracetamol en las farmacias”, expresó el activista Jiordan Marrero Huerta desde Camagüey.
Redacción Cubanos por el Mundo