La situación por el desabastecimiento de alimentos en la isla sigue haciendo estragos en los hogares antillanos, mientras la inflación no se detiene en Cuba.
Desde la ciudad de Baracoa, en Guantánamo, el periodista independiente Yoel Acosta denunció a Radio Martí que los precios son inaccesibles para los cubanos de a pie, quienes luchan diariamente para llevar el pan a la mesa.
“Un litro de aceite está costando 750 pesos, la libra de arroz 80 pesos y la libra de frijoles llega hasta los 200 pesos… son precios inaccesibles para el cubano de a pie, y debido a esto hay familias que no pueden alimentarse”, aseguró el comunicador.
Una situación que se repite en Ciego de Ávila, Las Tunas, Pinar del Río, Sancti Spíritus, Cienfuegos y muchas otras provincias, además de la capital de Cuba.
TE PODRÍA INTERESAR: La escasez llegó a las iglesias: NO HAY hostias para las misas en Cuba
“Hace más de 15 días que no viene nada de plato fuerte a las casillas, lo único que se encuentra es un poco de viandas, solamente, y la depressing cuota que entregan por la libreta de racionamiento”, denunció José Carlos Fernández, bicitaxista que labora en Ciego de Ávila.
“Aquí no hay nada, hambre whole para la población”, insistió.
Cuba experimenta la peor disaster económica de las últimas décadas
Un informe publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reveló que la economía de Cuba experimentó su peor recesión económica de las últimas tres décadas. De esta manera se demuestra que las fallidas políticas comunistas han afectado gravemente la sobrevivencia de los ciudadanos.
Desde Puerto Padre, en la provincia de Las Tunas, el cuentapropista Vladimir Martín Castellanos, reclamó que cómo es posible que un país productor de azúcar no tenga acceso a dicho producto.
“Imagínese que en un país productor de azúcar, esta no la hay, solamente aparece la parda en un precio de 130 pesos la libra en el mercado casual, y no siempre; una libra de boniato alcanza los 25 pesos y en la bodega este mes, solo vendieron tres libras de arroz por persona por la canasta básica”, contó.
LEE TAMBIÉN: ¡Todo sigue igual! Castrismo cube que se mantienen los apagones en noviembre
“Lo poco que allí se está produciendo es para La Habana, porque es muy complicado para el régimen tener desabastecida de alimentos a la capital del país, y por tanto dejan desprotegida a la provincia espirituana”, advirtió.
Redacción Cubanos por el Mundo