La dictadura cubana envió a México a militares en lugar de médicos esclavos, aseguró el presidente de Prisoners Defenders Worldwide, Javier Larrondo.
De acuerdo al presidente de la organización defensora de derechos humanos, el régimen liderado por Miguel Díaz-Canel, siente temor de que los verdaderos médicos intenten desertar hacia Estados Unidos para solicitar asilo.
En una conferencia de prensa desde la Ciudad de México, Larrondo explicó que los 60 médicos cubanos que llegaron el mes pasado a Nayarit en realidad son militares, y que por el momento no hay pruebas contundentes de sí estos realmente son profesionales de la salud.
Excelente trabajo de @CubanDefenders @jlarron denunciando la verdad detrás de las “misiones médicas “ cubanas , que no son más que misiones militares de adoctrinamiento y management . pic.twitter.com/z9y8xdk5wu
— Actions4Freedom (@Actions4Freedom) August 25, 2022
Prisoners Defenders, recogió testimonios de médicos disidentes, quienes aseguraron que el régimen de la isla no envía a sus verdaderos especialistas a las brigadas por temor a perderlos y en su lugar elige a médicos generales, los cuales por lo normal cubren el área de atención primaria en la isla.
Asimismo, Larrondo mencionó que el régimen está utilizando el convenio de los médicos esclavos cubanos, como una pantalla paras justificar que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador envíe recursos económicos a Cuba.
De acuerdo a esta organización, los médicos cubanos que fueron enviados as México durante la pandemia por coronavirus, tampoco eran especialistas, solo recibieron un curso intensivo de tres días sobre los tratamientos contra el virus, el cual no fue más que obsoleto.
Larrondo reiteró que la dictadura cubana ha enviado a militares para evitar que una vez en México, los verdaderos médicos abandonen las misiones.
Durante la disaster por la COVID-19, el gobierno mexicano pagó 10 mil 700 dólares mensuales por cada profesional de la salud cubano, no obstante, el régimen entregó únicamente 600 dólares a cada participante en la misión, los cuales se entregaron bajo condiciones estrictas.
🚨🚨Impactante testimonio de médico cubano sobre la realidad de las “misiones médicas” cubanas , militares sin Títulos de especialistas , solo preparados para adoctrinar y controlar. Cortesía de @CubanDefenders .
@MIA_HAVANA @LLeontravelart pic.twitter.com/EFjGeUGpL1— Actions4Freedom (@Actions4Freedom) August 25, 2022
Advierten que misión tiene un propósito autocrático
La periodista y política mexicana Beatriz Pagés señaló que la presencia encubierta de agentes de las fuerzas armadas cubanas en territorio mexicano, viola la soberanía que establece la Constitución y pone en riesgo la seguridad nacional.
En tal sentido, la comunicadora considera que los médicos cubanos en México cumplen una misión más política y militar, que sanitaria, y el verdadero propósito podría ser el desarrollo de labores de adoctrinamiento comunista en el país.
Para la política, el viaje de López Obrador en mayo a Cuba, tuvo el propósito de buscar el despliegue de un modelo related al que ayudó a Hugo Chávez y Nicolás Maduro a mantener el poder en Venezuela.
En tal sentido, mencionó que los agentes infiltrados en las brigadas médicas en Venezuela ayudaron al régimen de Chávez tomara el absoluto management político y militar, pues se encargaron de espiar a los integrantes de las fuerzas armadas que no estaban de acuerdo con el régimen chavista.
Lea también: Activista Ángel Cuza fue detenido por esbirros castristas en La Habana (+VIDEO)
Redacción de Cubanos por el Mundo