Una doctora murió en Santiago de Cuba por falta de ambulancias en la entidad, así lo denunció su hermana, Mercedes López Nápoles.
Al principio, se conoció el fallecimiento de la profesional de la salud por un mensaje de la Dirección Provincial de Salud de Santiago de Cuba, quienes lamentaron la muerte de la doctora a través de una publicación en su página de Fb.
“Así te recordaré siempre yo. ¿Cómo olvidarte? Si en cada combate estuviste ahí, a mi lado. Me llevaste al XXI Congreso, nos emocionábamos tanto en nuestras tareas, no importaba cuál fuera, en las fiestas a mi lado hasta el ultimate, en la defensa de la fumigación, en mis cumpleaños y de todos del Consejo de dirección, tan humilde, tan compañera. Recuerdo tu alegría cuando regresase de la Misión y le preparaste el cuarto a tu hijo con tanto amor. Lloramos juntas de alegría cuando él se mudó. Si siguiera hablando de ti, no terminaría nunca. Solo resta decir que el Policlínico Carlos Juan Finlay La Maya hoy perdió una Guerrera. Descansa en paz, amiga”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Esta es la “potencia médica”? Exponen el “alimento” que recibe un niño con dengue en Holguín
Sin embargo, en los comentarios destacó la respuesta de la hermana de la fallecida, Mercedes López Nápoles, quien desenmascaró las verdaderas razones por las que murió la doctora.
“Después de muerta no tiene validez esa palabra, ya que no se hizo ninguna gestión para trasladarla al hospital provincial desde mi municipio. Llame al número de Emergencia y me respondió la Coordinadora, que solo había una guagua en mal estado técnico y que tenía que ir a los Reynaldos a buscar a un niño que estaba con dengue y que después que el chofer comiera, iba a recoger los casos de la Mata. Que mi hermana no estaba reportada de grave”.
Asimismo, la hermana de la doctora denunció que lo mismo le sucedió a otro de sus hermanos y que falleció por la culpa de las mismas circunstancias.

LEE TAMBIÉN: Falsa “potencia médica” se niega a atender a niño de siete años por ser hijo de un activista (+VIDEO)
“Mi hermano fue al gobierno municipal y no tuvo respuesta. Así también pasó con mi hermano, el 19 de agosto y que falleció por no haber transporte. Así que ahora sobran las palabras. La dejaron morir”.
La “potencia médica” de la que alardea el régimen castrista revela su verdadera cara cada vez que suceden tragedias como estas. Miseria, falta de recursos, burocracia y mentiras de las que solo el pueblo es víctima.
Redacción Cubanos por el Mundo