Este sábado, dos aviones militares chocaron en el aire durante una exhibición aérea en Dallas, Estados Unidos.
A través de un video publicado en las redes sociales, se puede ver el momento cuando un avión militar voló en dirección a hacia otro, colisionando en la parte trasera. El choque ocasionó que ambos aviones se precipitaran a tierra.
El accidente ocurrió a las 13:20 (hora native) en la zona del Dallas Govt Airport y se trataba de un espectáculo con aviones militares históricos. Al lugar acudieron más de 40 unidades de las fuerzas policiales y los bomberos.
TE PUEDE INTERESAR: INDIGNANTE: Niegan entrada a cubanos en el Resort Capri por la presencia de extranjeros (+VIDEO)
Los aviones militares que chocaron eran un Boeing B-17 Flying Fortress y un Bell P-63 Kingcobra, que participaban en el Wings Over Dallas Airshow, que suele realizarse en el lugar, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA, sus siglas en inglés).
Hasta ahora se desconoce el número de heridos o fallecidos de la tragedia o el número de pilotos involucrados, en la colisión de las aeronaves de la Segunda Guerra Mundial. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) será la encargada de continuar con la investigación de los aviones militares que chocaron, según un comunicado de la FAA.
Los aviones se estrellaron en la ruta 67 en Crimson Fowl, por lo que, quienes circulaban por la zona, fueron alertados de posibles restos en la vía.
Dallas air present 🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻💔❤️🐿️ pic.twitter.com/fXu9LzpKOx
— Squirrelie1 (@Squirrelieone) November 13, 2022
LEE TAMBIÉN: Encuentran cocodrilo de cinco pies dentro del estómago de una pitón en Florida (+VIDEO)
El Wings Over Dallas se trata de un espectáculo aéreo que organiza la Fuerza Aérea Conmemorativa (CAF), que se encarga de preservar las naves de la Segunda Guerra Mundial.
El evento estaba programado del 11 al 13 de noviembre, por ser fin de semana del Día de los Veteranos en los Estados Unidos, y donde se iban a ver más de 40 aviones de la Segunda Guerra Mundial.
Asimismo, se conoció que los pilotos del evento eran voluntarios, quienes completaron un estricto proceso de formación, aseguró Hank Coates, presidente de la CAF. “Se trata de gente muy bien formada que lleva mucho tiempo haciéndolo”, agregó.
Redacción Cubanos por el Mundo