Este sábado, 5 de noviembre, los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos respondieron a un desembarco de 16 balseros cubanos que llegaron al Parque Estatal Curry Hammock, cerca de Marathon, en Florida.
De acuerdo con la información precisada en redes sociales por el agente Walter N. Slosar, se trata de un grupo de 16 inmigrantes provenientes de la isla.
Asimismo, indicó que uno de los balseros fue transportado a un hospital native para su evaluación, aunque no dio más detalles sobre su estado de salud.
#:
U.S. Border Patrol brokers responded to a migrant touchdown at Curry Hammock State Park close to Marathon, Florida & encountered 16 Cuban migrants. One particular person was transported to a neighborhood hospital for analysis.#cuba #information #floridakeys #saturday pic.twitter.com/0rSKNgASx9
— Chief Patrol Agent Walter N. Slosar (@USBPChiefMIP) November 5, 2022
El viernes, la Guardia Costera de Estados Unidos repatrió a un grupo de 68 antillanos que llegó a Florida en días anteriores.
El reporte de las autoridades detalla que fue la tripulación del guardacostas William Trump la encargada de operar la repatriación de estos balseros cubanos, capturados en varias interdicciones en su intento por llegar a tierras de libertad.
LEE TAMBIÉN: Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a 42 balseros cubanos luego de tocar tierra en Florida
Cientos de balseros cubanos han llegado a Florida desde el primero de octubre
Desde que comenzó el nuevo año fiscal se ha registrado la llegada de decenas de embarcaciones que involucran balseros cubanos, con cientos de personas que ya no soportan la situación propiciada por el castrismo en la mayor de las Antillas.
En cuanto al año fiscal 2022, la Guardia Costera de Estados Unidos precisó que fueron interceptados 6 mil 182 balseros cubanos.
Según la información suministrada por las autoridades estadounidenses, los más de 6 mil migrantes cubanos arrestados llegando a los Cayos de Florida, sobrepasaron alarmantemente a los 838 antillanos interceptados en 2021.

Movilizados por la crítica situación que enfrenta la isla, todas las semanas cientos de cubanos arriesgan su vida lanzándose al mar en busca de libertad; mientras en Cuba la disaster socioeconómica, los dramáticos apagones, el colapso sanitario, la escasez de alimentos y medicamentos, así como la brutal represión castrista hacen estragos en la vida de los antillanos.
TE PODRÍA INTERESAR: Pelotero cubano Javier Carabeo llegó a Estados Unidos
Redacción Cubanos por el Mundo