El Gobierno de Estados Unidos ha autorizado las exportaciones humanitarias a Cuba, por un valor que supera los 4 mil millones de dólares en los que se incluyen alimentos y medicamentos, en aras de ayudar al pueblo cubano en medio de la crítica disaster por la que atraviesa.
De acuerdo a la explicación que publicó la Embajada de los estados Unidos en Cuba, “Estas políticas hacen llegar los suministros a los cubanos que los necesitan. Hasta la fecha, hemos autorizado exportaciones humanitarias por valor de más de 4.000 millones de dólares, incluidos alimentos y medicinas, para apoyar al pueblo cubano”.
(2/2) EEEUU revisa rápidamente las solicitudes de exportaciones médicas/humanitarias a Cuba. ¿Confundido con el proceso? Envíe un correo electrónico a [email protected] para obtener más información sobre las donaciones al pueblo cubano.
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) September 7, 2022
En tal sentido, las autoridades de ese país están revisando todas las solicitudes de exportaciones médicas e insumos humanitarios para el territorio de Cuba.
Lea también: Niño cubano con leucemia requiere con urgencia donación de sangre en La Habana
El Gobierno de Estados Unidos asegura que la política además busca conectar a las familias de la isla, ya que ha habilitado los vuelos a distintas partes de Cuba, lo cual facilita que los cubanos residentes en territorio norteamericano, puedan viajar y reunirse con su familiares más seguido y trasladar los artículos que sean necesarios.
Estas políticas unen a las familias cubanas. Hemos habilitado vuelos a ciudades de toda Cuba, lo que permite a las familias visitarse más fácilmente y llevar los artículos necesarios. Anteriormente, más del 90% de los pasajeros de estos vuelos visitaban a sus familiares. pic.twitter.com/gBgoX9LrUm
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) September 8, 2022
“Anteriormente, más del 90% de los pasajeros de estos vuelos visitaban a sus familiares”, añade una publicación en Twitter.
También se autorizó la eliminación responsable del límite de los flujos de las remesas: ” EEUU levantó el límite trimestral de las remesas familiares y restableció las remesas no familiares para ayudar a los cubanos con menos probabilidad de tener familiares en el extranjero y mantuvo las garantías para evitar el beneficio a quienes perpetran abusos contra los Derechos Humanos”, agrega una publicación.
EEUU levantó el límite trimestral de las remesas familiares y restableció las remesas no familiares para ayudar a los cubanos con menos probabilidad de tener familiares en el extranjero y mantuvo las garantías para evitar el beneficio a quienes perpetran abusos contra los DDHH. pic.twitter.com/nxtUg8Udj3
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) September 9, 2022
Redacción de Cubanos por el Mundo