• Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
Thursday, March 30, 2023
www.caribeviral.com
No Result
View All Result
  • Cuba
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Viral En Redes
  • Influencers
  • Viajar
  • Hoteles
www.caribeviral.com
No Result
View All Result
Advertisement Banner
Home Cuba

El apoyo a Juan Guaidó ha disminuido

caribe viral by caribe viral
October 16, 2022
in Cuba
371 27
0
El apoyo a Juan Guaidó ha disminuido
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Imagen de Sir Ronald Sanders
Por Ronald Sanders

(El escritor es el Embajador de Antigua y Barbuda ante los Estados Unidos y la OEA. También es miembro principal del Instituto de Estudios de la Commonwealth de la Universidad de Londres y del Massey Faculty de la Universidad de Toronto. Las opiniones expresadas son totalmente suyas)

En el apogeo de la presidencia de Donald Trump en los Estados Unidos (EE.UU.) cuando el 23 de enero de 2019 ungió a Juan Guaidó como “presidente interino” de Venezuela, hasta 50 países se le unieron en una locura que persistió hasta el 6 de octubre. , 2022.

Juan Guaidó nunca fue el “presidente interino” de Venezuela. Nunca tuvo el poder o la autoridad para cambiar nada dentro de Venezuela, y ciertamente no tenía el management de un gobierno en Venezuela que pudiera negociar con cualquier gobierno del mundo. La “Presidencia Interina” de Guaidó fue una ficción desde el principio, en gran parte inventada por el equipo de campaña de reelección del presidente Trump, cuyos ojos estaban fuertemente enfocados en los votos de la comunidad exiliada cubano-venezolana en Florida.

Se hizo hincapié en la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde, tradicionalmente, el gobierno de los Estados Unidos ha ejercido una influencia appreciable sobre las 35 naciones miembros. Tenga en cuenta que la Secretaría de la OEA continúa contando a Cuba como uno de sus miembros, a pesar de que Cuba fue efectivamente suspendida en enero de 1962, y rechazó una resolución de la OEA de junio de 2009, que puso fin a la exclusión de Cuba de la Organización e invitó al gobierno cubano a solicitar participación después un “proceso de diálogo”.

Patrocinado | El artículo continúa a continuación

Los antecedentes son los siguientes: El 27 de abril de 2017, el Gobierno de Venezuela denunció la Carta de la OEA y anunció su retiro de la membresía de la Organización con efecto dos años después, el 27 de abril de 2019, como lo exige la Carta. En agosto de 2017, se eligió una Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela para redactar una nueva constitución. La elección fue disputada dentro y fuera de Venezuela. Sin embargo, la Mesa de la Unidad Democrática -la oposición- boicoteó las elecciones alegando que la Asamblea Constituyente period “un truco para mantener en el poder al partido gobernante en funciones”. Como la oposición no participó en la elección, el Gran Polo Patriótico en funciones, dominado por el Partido Socialista Unido de Venezuela, ganó casi todos los escaños de la Asamblea por defecto.

El 8 de agosto de 2017, as soon as estados miembros de la OEA formaron “El Grupo de Lima” cuyo propósito declarado period “abordar la crítica situación en Venezuela y explorar formas de contribuir a la restauración de la democracia en ese país a través de una solución pacífica y negociada”. . También dejaron muy clara su partidismo, al manifestar “Su decisión de no reconocer a la Asamblea Nacional Constituyente, ni los actos que de ella emanen, por su carácter ilegítimo” y “Su pleno apoyo y solidaridad con la Asamblea Nacional, democráticamente electa”. .

Los as soon as países fueron: Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú. A su primera reunión también asistieron representantes de Guyana y Jamaica. Posteriormente se unieron al grupo los entonces gobiernos de Guyana, Haití y Santa Lucía. La República Dominicana, Ecuador y El Salvador también fueron descritos como “observadores regionales” ante el Grupo. Hoy, Argentina, Chile, Colombia, Guyana, Honduras, Panamá, Perú y Santa Lucía han descartado el “Grupo de Lima” y su agenda para el cambio de régimen en Venezuela.

Fue el “Grupo de Lima”, junto con EE. UU., que estuvo activo en la OEA durante todo el período, agosto de 2017 a enero de 2019, en el inicio de varias resoluciones y declaraciones sobre Venezuela.

Patrocinado | El artículo continúa a continuación

El 23 de enero de 2019, Juan Guaidó, como titular de la Asamblea Nacional de Venezuela, se autoproclamó “presidente interino” del país y fue inmediatamente reconocido por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Posteriormente, los siguientes 16 estados miembros de la OEA declararon igualmente el reconocimiento de Guaidó: Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay , y Perú. Es este grupo de estados cuyos representantes en 2019 estuvieron activos en la OEA, junto con Jamaica y Santa Lucía, en apoyo a Juan Guaidó como “presidente interino” de Venezuela.

En medio de protestas y objeciones de 15 Estados miembros, el 19 de abril de 2019, por la mínima mayoría de 18 votos en una sesión del Consejo Permanente, que fue convocada en contravención de sus reglas, se aprobó una Resolución, aceptando al candidato de la Asamblea Nacional de Venezuela como el designado Representante Permanente, fue adoptado. Muchas objeciones fueron comunicadas formalmente a la Secretaría de la OEA, al Secretario Normal de las Naciones Unidas ya todos los Estados miembros de la OEA, además de incluirse en una nota al pie de la Resolución.

Posteriormente, el 28 de junio de 2019, la Asamblea Normal de la OEA, nuevamente por la estrecha mayoría de 18 votos, más el voto del representante venezolano en disputa por lo que es 19, aceptó al Representante Permanente ante la OEA designado por la “Asamblea Nacional” de Venezuela. . Esta resolución fue inconsistente con las disposiciones de la Carta de la OEA, la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la metodología en el sistema de la ONU. Estaba descaradamente mal.

Varias delegaciones protestaron formalmente la decisión y dejaron constancia de que no aceptarían ninguna decisión, declaración o resolución que incluyera el voto del representante de Guaidó para formar la mayoría requerida. Entre los países que registraron formalmente su desaprobación se encuentran: Antigua y Barbuda, Barbados, Bolivia, Dominica, Granada, México, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Trinidad y Tobago.

Patrocinado | El artículo continúa a continuación

Durante todo el período de participación del representante de Guaidó en los Consejos de la OEA, utilizó las reuniones como un púlpito de matones para exponer el punto de vista de su partido político. En una sesión del Consejo Permanente el 16 de diciembre de 2020, criticó falsa y maliciosamente al gobierno de Trinidad y Tobago por las circunstancias en que se hundió un barco entre Venezuela y Trinidad, y pidió “una investigación sobre el trato a los migrantes venezolanos en Trinidad”. y Tabago”. El bote, sin equipo de seguridad a bordo, fue construido para transportar a ocho personas pero tenía 41 migrantes a bordo. No fue cuestionado por el Presidente del Consejo Permanente, lamentablemente un representante de una nación de CARICOM, por esta acusación ofensiva y falsa. Quedó en manos del representante de Trinidad y Tobago rechazar enérgicamente el ataque de un caso atípico en el Consejo de la OEA.

El único otro organismo en todo el sistema internacional en el que el representante de Guaidó se sienta ilegalmente es el organismo auxiliar de la OEA, el Banco Interamericano de Desarrollo, una situación que también requiere revisión.

En tal caso, el 6 de octubre de 2022, en el 52º período ordinario de sesiones de la Asamblea Normal de la OEA, Antigua y Barbuda, con el copatrocinio de otros 10 países, propuso una Resolución para anular la decisión ilegal de 2018 de asentar a la persona de Guaidó como presidente representante de Venezuela. Sin embargo, para incluir el tema en la agenda de la reunión, de acuerdo con las reglas anacrónicas e inapropiadas, se requería una mayoría de dos tercios de los miembros.

Estados Unidos y Canadá habían presionado enérgica y ampliamente a todos los gobiernos para que no apoyaran el esfuerzo por incluir el tema en la agenda. A pesar de sus esfuerzos, la mayoría de los estados miembros, 19 de ellos, votaron a favor; sólo cuatro países votaron en contra. Los últimos cuatro países fueron Estados Unidos, Canadá, Guatemala y Paraguay. Los dos grandes países lograron frenar el diálogo transparente, que exigen sean condiciones estándar en las naciones, pero no consiguieron apoyos para la continua presencia ilegal de la persona de Juan Guaidó en los consejos de la OEA.

Patrocinado | El artículo continúa a continuación

Es significativo que los propios EE. UU. ahora estén negociando directamente con el gobierno de facto y de jure en Venezuela sobre el petróleo y el intercambio de prisioneros, reconociendo que Guaidó no está a cargo de nada y que la falacia de su “Presidencia Interina” está completamente expuesta. , como lo es el perjuicio hecho a la OEA.

En la Asamblea Normal de la OEA, Antigua y Barbuda, al presentar el tema para remediar la insensatez de sentar a la persona de Guaidó, afirmó: “Este es un esfuerzo por mantener la credibilidad, autoridad e integridad de la OEA”.

Cabe señalar que 11 de los 14 países de CARICOM votaron en unidad. Tres gobiernos se abstuvieron: Haití debido a su dependencia de los EE. UU. en su precaria situación precise; Guyana debido a la sensibilidad sobre su presente disputa fronteriza contra Venezuela en la Corte Internacional de Justicia; y Jamaica, que ha votado continuamente a favor de instalar y mantener el representante de Guaidó.

Sin embargo, la realidad es que el apoyo a Guaidó se ha reducido en la OEA a cuatro estados miembros declarados, y si bien se impuso, nunca fue creíble y ahora no es sostenible.

Patrocinado | El artículo continúa a continuación

Respuestas y comentarios anteriores: www.sirronaldsanders.com

Advertisement Banner
caribe viral

caribe viral

Trending

Migración de cangrejos rojos invaden carretera entre Cienfuegos y Trinidad
Cuba

Migración de cangrejos rojos invaden carretera entre Cienfuegos y Trinidad

1 hour ago
Cómo las métricas de eficiencia del gasto pueden mejorar su programa de influencers I Traackr
Influencers

Cómo las métricas de eficiencia del gasto pueden mejorar su programa de influencers I Traackr

3 hours ago
Papa Francisco pasa ‘buenas noches’ en hospital tras problemas respiratorios
Internacional

Papa Francisco pasa ‘buenas noches’ en hospital tras problemas respiratorios

4 hours ago
Liderando para una Cultura de Inclusión y Pertenencia
Hoteles

Liderando para una Cultura de Inclusión y Pertenencia

6 hours ago
Un muerto tras accidente en el Central Azucarero Urbano Noris
Cuba

Un muerto tras accidente en el Central Azucarero Urbano Noris

7 hours ago

Caribe Viral

Bienvenido a Caribe Viral ¡El objetivo de caribe viral es brindarle las mejores fuentes de noticias para cualquier tema! Nuestros temas se seleccionan cuidadosamente y se actualizan constantemente, ya que sabemos que la web se mueve rápido, por lo que también intentamos hacerlo.

Follow Us

Recent News

Migración de cangrejos rojos invaden carretera entre Cienfuegos y Trinidad

Migración de cangrejos rojos invaden carretera entre Cienfuegos y Trinidad

March 30, 2023
Cómo las métricas de eficiencia del gasto pueden mejorar su programa de influencers I Traackr

Cómo las métricas de eficiencia del gasto pueden mejorar su programa de influencers I Traackr

March 30, 2023

Categories

  • Cuba
  • Entretenimiento
  • Hoteles
  • Influencers
  • Internacional
  • Viajar
  • Viral En Redes

Tags

camaguey cuba dictadura nuevitas protestas regimen

© 2022 Todos lode derechos reservados Caribe Viral.

No Result
View All Result
  • Cuba
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Viral En Redes
  • Influencers
  • Viajar
  • Hoteles

© 2022 Todos lode derechos reservados Caribe Viral.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
What Are Cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT