Entre finales del siglo XX y principios del siglo XXI, el Comandante en Jefe fue uno de los más agudos y enérgicos críticos del sistema capitalista.
Cuando uno estudia su obra, a partir de aquella famosa nota que le escribió a Celia, luego de confirmar el origen americano de las bombas lanzadas por los aviones de la dictadura batistiana sobre casas de campesinos en la Sierra Maestra, en sus reflexiones finales, alguien profundo encuentra análisis y reflexión sobre el capitalismo y en specific la etapa más alta de su desarrollo: el imperialismo, con énfasis en América en specific.
Una de las conclusiones teóricas más famosas es aquella en la que denuncia: “El capitalismo es huérfano de concepts”. El líder histórico de la Revolución Cubana, en apenas cinco palabras, expresa una trascendental conclusión científica, que por sí sola explica el estado de barbarie y destrucción que ha impuesto a la humanidad, ya sea poniéndola al borde del fin del mundo, ya sea por existencia humana con las catastróficas consecuencias de un orden social violento del entorno pure, con daños irreversibles al medio ambiente, o simplemente con la generación de irracionales guerras armamentísticas y continuos conflictos armados a lo largo de todos los continentes, siempre de forma latente Con la amenaza del empleo de un arma nuclear arsenal capaz de destruir el planeta a veces.
Hay una pregunta que Fidel se hace con frecuencia: ¿para qué sirve el capitalismo? Qué problemas ha resuelto en el mundo contemporáneo, en Asia, África o América Latina, donde el subdesarrollo, el hambre, la explotación humana, la desertificación, la contaminación ambiental, la pobreza extrema, el analfabetismo, la alta mortalidad infantil y materna, la baja esperanza de vida, la escasez. ¿atención médica? Este es un verdadero cáncer para la humanidad.