• Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
Wednesday, March 29, 2023
www.caribeviral.com
No Result
View All Result
  • Cuba
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Viral En Redes
  • Influencers
  • Viajar
  • Hoteles
www.caribeviral.com
No Result
View All Result
Advertisement Banner
Home Cuba

El coraje para contrarrestar a Castro

caribe viral by caribe viral
September 11, 2022
in Cuba
374 24
0
El coraje para contrarrestar a Castro
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Cultura

RESEÑA: Dame libertad: la verdadera historia de Oswaldo Payá y su audaz búsqueda de una Cuba libre

Flagg Taylor • 11 de septiembre de 2022 4:59 am

¿Qué estaría dispuesto a arriesgar o soportar para vivir una vida en la que sea posible la libre discusión y acción política? Esta es una pregunta que los lectores de David Hoffman’s dame libertad podrían preguntarse después de reflexionar sobre la vida de Oswaldo Payá y su batalla contra la tiranía comunista en Cuba.

Payá tenía 13 años cuando el régimen de Castro se apoderó del negocio de distribución de periódicos de su padre en 1965. El padre de Oswaldo, Alejandro, fue arrestado. Este fue el comienzo de una campaña contra la empresa privada que duró tres años, la implementación de una ethical socialista que denunciaba y castigaba a los vendedores y empresarios como parásitos. El joven Oswaldo había sido el único niño de su clase que se negó a ingresar a los Pioneros José Martí, la organización juvenil comunista en Cuba. El catolicismo practicante de la familia solo se sumó al estigma que experimentó Payás. Alejandro fue liberado después de una semana y le dijo a su familia que no expresara ninguna denuncia. Recomendó una estrategia de cumplimiento público. Instó a sus hijos a que les vaya bien en la escuela, trabajen duro y se preparen para el futuro. “Tienes que ceder, para triunfar”, dijo. Esta no period una estrategia que Oswaldo adoptaría.

Hoffman entrelaza otras dos historias en torno al relato central del enfrentamiento de Payá con el régimen comunista. Primero, resume la historia poscolonial de Cuba, centrándose en explicit en la historia de la constitución cubana de 1940. Conocemos a Gustavo Gutiérrez, un defensor de la democracia constitucional que redactó un proyecto de constitución para Cuba a mediados de la década de 1930. Importante para la historia de Payá, una disposición clave del borrador de Gutiérrez encontró su camino en la constitución cubana de 1940: los congresistas y senadores, pero también los ciudadanos, podrían proponer nuevas leyes; en este último caso, la iniciativa requeriría el respaldo de “al menos”. menos diez mil ciudadanos que tengan la condición de electores”.

En segundo lugar, Hoffman explora el ascenso al poder de Fidel Castro y su construcción del comunismo cubano. Castro inicialmente se presentó como un agente de la democracia cubana, prometiendo elecciones después de una exitosa toma revolucionaria del poder. Incluso se comprometió a hacer de la constitución de 1940 la “ley suprema del país”. En mayo de 1961 declaró muerta esa constitución y prometió una nueva “constitución socialista” que introduciría “un nuevo sistema social sin la explotación de muchos por el hombre”. Este supuesto fin de la explotación, por supuesto, requeriría niveles extraordinarios de vigilancia y coerción. Ya en 1960 Castro puso en marcha Comités de Defensa de la Revolución, lo que llamó un “sistema de vigilancia colectiva”. Estas organizaciones se pueden encontrar en vecindarios, lugares de trabajo y escuelas. Hoffman los llama las “piedras fundamentales del estado policial”, ya que crearon una vasta purple de monitores e informantes. A mediados de la década de 1960, el régimen había construido el sistema de campos de trabajo UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción) para albergar a cualquier persona hostil o incluso potencialmente hostil a la revolución socialista.

Oswaldo Payá terminó cortando caña de azúcar en uno de los campamentos en el verano de 1969. Después de un año fue trasladado en avión a Isla de Pinos, que albergaba un complejo penitenciario construido en la década de 1920 donde trabajaría rompiendo rocas en una cantera durante 10 horas. un día. Las restricciones aquí eran menos onerosas que en el sistema UMAP, por lo que Payá y algunos de sus compañeros de prisión podían explorar el pequeño pueblo de Nueva Gerona los fines de semana. Tropezaron con una biblioteca al otro lado de la calle de una iglesia y leyeron el libro de Orwell. Granja de animalesde Pasternak physician zhivago, y las obras del filósofo español José Ortega y Gasset. Estos hombres que habían sido declarados enemigos o desviados encontraron un refugio y “se deleitaron en la libertad de pensar y hablar”. Como cube Hoffman, “Los campos de trabajos forzados intentaron ‘reeducar’ y ‘reentrenar’ a los forasteros, obligarlos a creer en la revolución. Pero para Oswaldo Payá, la experiencia fue la opuesta. No habían conquistado su alma. Ellos lo había nutrido”.

No está claro si Payá compartiría los sentimientos de Aleksandr Solzhenitsyn (uno de sus héroes), “Bendito seas, prisión, por haber estado en mi vida”, pero encontró el ambiente en La Habana sofocante por el contrario. Esperaba estudiar física en la universidad, pero la vida en el campus period tan conformista e ideológicamente cargada que no podía soportarlo. “No me echaron, pero me asfixiaron”, señaló. Finalmente obtuvo un título en ingeniería eléctrica a través de la escuela nocturna en 1983. Poco después encontró su vocación a través de la Iglesia Católica.

La revolución de Castro había llevado a la Iglesia al borde de la destrucción. Antes de la revolución había alrededor de 1 sacerdote por cada 9.000 personas en Cuba. Para 1980, esa cifra period de aproximadamente 1 sacerdote por cada 45.000. Menos del 1 por ciento de los católicos eran practicantes. En 1985 el arzobispo de La Habana, Jaime Ortega, invitó a Payá a ser uno de los 173 delegados a una conferencia sobre el futuro de la iglesia cubana. Con su entonces prometida Ofelia, preparó un documento llamado “Fe y Justicia”. En él, argumentó que los católicos deben tener la libertad de decir la verdad sobre la injusticia y la opresión y resistir ser empujados a los márgenes de la sociedad. Presentó sus concepts en una reunión de delegados antes de la conferencia y fue inmediatamente denunciado.

Poco más de una década después, Payá lanzó el Proyecto Varela, una petición ciudadana que exige la libertad de reunión, la amnistía para los presos políticos, el derecho a participar en empresas privadas y el establecimiento de un nuevo código electoral que permita elecciones libres. El movimiento culminó cuando Payá presentó una petición ciudadana formal a la Asamblea Nacional el 10 de mayo de 2002, con más de 11.000 firmas.

La estatura de Payá creció internacionalmente cuando recibió el Premio Sájarov de Derechos Humanos y Libertad de Pensamiento del Parlamento Europeo. Se reunió con Václav Havel y el Papa Juan Pablo II, y el Proyecto Varela siguió sumando firmas a su petición. La seguridad del Estado cubano no estaba desprevenida para este desafío. En la década de 1980, un cubano llamado Jacinto Valdés-Dapena había ido a Potsdam a estudiar con la Stasi, la seguridad estatal de Alemania Oriental. Allí aprendió una estrategia para tratar con los disidentes conocida como Zersetzung o descomposición. Trajo a Cuba técnicas de guerra psicológica encubierta para infiltrarse en movimientos disidentes, sembrar desconfianza entre los miembros y explotar la envidia y los celos. Hoffman relata las duras batallas entre Payá y sus aliados y la seguridad del estado cubano con detalles fascinantes.

Oswaldo Payá murió en un accidente automovilístico el 22 de julio de 2012, un accidente que muchos sospechan fue orquestado por la seguridad del estado cubano. Como muchos disidentes destacados del siglo XX, Payá encarnó una extraordinaria combinación de valentía y humildad. El libro de Hoffman es un poderoso antídoto contra los delirios sobre la realidad del comunismo cubano. Quizás lo más importante es que es un estudio del carácter en acción, una prueba de virtud en un terreno de falta de libertad. Uno espera que las semillas de virtud dejadas por Payá fructifiquen pronto.

Dame libertad: la verdadera historia de Oswaldo Payá y su audaz búsqueda de una Cuba libre
por David E Hoffman
Simon & Schuster, 544 págs., $32,50

Flagg Taylor, profesor en el departamento de ciencias políticas de Skidmore Faculty, fue editor, más recientemente, de La larga noche del vigilante: Ensayos de Václav Benda, 1977-1989, y alberga el Podcast de interés duradero. Puedes encontrarlo en Twitter: @FlaggTaylor4



Advertisement Banner
caribe viral

caribe viral

Trending

14 congresos de emprendimiento en Europa en 2023
Viajar

14 congresos de emprendimiento en Europa en 2023

7 mins ago
Cómo usar las plantillas de TikTok para darle vida a su contenido – NeoReach
Influencers

Cómo usar las plantillas de TikTok para darle vida a su contenido – NeoReach

21 mins ago
China emite advertencia sobre visita de líder de Taiwán a EE.UU.
Internacional

China emite advertencia sobre visita de líder de Taiwán a EE.UU.

3 hours ago
Así dejaron encerrados a los migrantes en celdas
Cuba

Así dejaron encerrados a los migrantes en celdas

4 hours ago
6 tendencias de influencers de moda para ver I Traackr
Influencers

6 tendencias de influencers de moda para ver I Traackr

6 hours ago

Caribe Viral

Bienvenido a Caribe Viral ¡El objetivo de caribe viral es brindarle las mejores fuentes de noticias para cualquier tema! Nuestros temas se seleccionan cuidadosamente y se actualizan constantemente, ya que sabemos que la web se mueve rápido, por lo que también intentamos hacerlo.

Follow Us

Recent News

14 congresos de emprendimiento en Europa en 2023

14 congresos de emprendimiento en Europa en 2023

March 29, 2023
Cómo usar las plantillas de TikTok para darle vida a su contenido – NeoReach

Cómo usar las plantillas de TikTok para darle vida a su contenido – NeoReach

March 29, 2023

Categories

  • Cuba
  • Entretenimiento
  • Hoteles
  • Influencers
  • Internacional
  • Viajar
  • Viral En Redes

Tags

camaguey cuba dictadura nuevitas protestas regimen

© 2022 Todos lode derechos reservados Caribe Viral.

No Result
View All Result
  • Cuba
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Viral En Redes
  • Influencers
  • Viajar
  • Hoteles

© 2022 Todos lode derechos reservados Caribe Viral.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
What Are Cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT