Según un informe de prensa de punto de accesose ha promulgado un nuevo código penal en Cuba, que activistas y organizaciones de derechos humanos han advertido que en el futuro podría restringir aún más la libertad de expresión y poner fin a las manifestaciones en momentos en que se intensifican los disturbios en la isla.
El código, una versión modificada de las regulaciones de la nación de 1987establece un nuevo código penal que afectará a periodistas, activistas de derechos humanos, manifestantes, usuarios de redes sociales y propagadores de violencia.
El gobierno cubano ha llevado a cabo estos cambios después de una disaster interconectada que se desarrolló en Cuba el año pasado debido a las protestas.
Hasta el día de hoy, el gobierno sigue imponiendo duras castigos sobre los que participaron en el Protestas históricas de 2021 en la isla. Pero, con esta nueva enmienda. Gobierno cree que Cuba se libraría de la injerencia extranjera.
Activistas en dilema
los nuevo código también establece categorías penales para delitos en línea, indicando que los culpables de difundir información falsa en línea corren el riesgo de hasta dos años de prisión.
Asimismo, prohíbe la aceptación y utilización de aportes realizados para apoyar iniciativas “contra el Estado cubano y su orden constitucional”.
De cuatro a diez años en prisión podría resultar de una condena. El gobierno afirma que las nuevas reglas son modernas e inclusivas. Sin embargo, los llamados activistas no están contentos con este desarrollo.

Según organizaciones de derechos humanos, la nueva legislación podría utilizarse para apuntar a periodistas imparciales y organizaciones no gubernamentales.
El viernes, varias organizaciones de defensa de los derechos humanos, muchas de las cuales no están permitidas en la isla, expresaron su preocupación por el nuevo código.
De acuerdo a Juan Papierinvestigador principal de Human Rights Watch en América Latina, “este es claramente un esfuerzo por proporcionar una vía authorized para la represión y la censura y un esfuerzo de las autoridades cubanas por socavar el poco espacio cívico que existe en la isla y obstaculizar la posibilidad de que los cubanos salir a la calle otra vez”.
Pappier, junto con un informe de Amnistía Internacional, dijo que el código está “plagado de lenguaje demasiado amplio” que las autoridades cubanas podrían usar para castigar más fácilmente a la disidencia.
El Comité para la Protección de Periodistas con sede en Nueva York dijo esa cláusula tendría un “efecto catastrófico” en periodismo independiente en cuba, ilegalizando la financiación extranjera.
Lee mas: Cuba podría tener acceso a secretos de Estado de EEUU muy pronto
No frenar la disidencia
Con respecto a cómo manejó a los manifestantes que participaron en manifestaciones antigubernamentales en julio de 2021, Cuba ha recibido duras críticas internacionales.

Según los datos más recientes, que la oficina del fiscal common de Cuba dio a conocer en enero de 2022, 790 los manifestantes estaban siendo procesados por sedición, ataques violentos, desorden público, robo y otros delitos.
Pero, la otra cara de la historia es que la corte suprema también valora las acciones del gobierno contra la disidencia y ha elogiado esta nueva legislación.
El presidente del Tribunal Supremo In style de Cuba, Rubén Remigio Ferro, destaca que el código es suitable “con los instrumentos jurídicos internacionales en materia penal, respetando siempre los derechos humanos”.
Tenga en cuenta que Cuba está luchando contra la financiación extranjera ilegal que eventualmente llega a manos de periodistas y ONG que buscan causar estragos en el país. La indignación de West por la situación demuestra que Cuba está abordando y modificando las leyes que principalmente impedían el progreso international dentro del país.