Este lunes, una página de Fb compartió una imagen del exagerado precio de la sal en Cuba. En la fotografía se observa un pequeño recipiente de 400 gramos de la marca española La Barraca, el cual se comercializa en 11.54 dólares.
Dicho monto equivale a la mitad del salario mensual de un trabajador promedio en la mayor de las Antillas. Lo más indignante del hecho, exhibe la publicación, es que Cuba es una isla en la que se puede obtener fácilmente pescado o sal, pero es imposible debido a la ineficiencia castrista.
“¿Necesitas sal para cocinar? En nuestras tiendas en Cuba un pomo cuesta 11.54 dólares, la mitad del salario mensual de un trabajador promedio, ojo 400g, la sal pesa cantidad, esto es un pomito de sal pequeño… Vivimos en una isla rodeada de mar y no tenemos ni pescado, ni sal, que miseria de país”, indicaron.
TE PODRÍA INTERESAR: La última “joyita” de Cubadebate: el “¿capitalismo de escasez?” (+VIDEO)
Periodista exiliado asegura que en Cuba sí se puede producir sal
Tras esto, el periodista exiliado José Fontela reposteó la imagen, aseverando que el bloqueo en su país natal “sí existe”, pero este proviene del Partido Comunista de Cuba (PCC) y no del gobierno de Estados Unidos, como quiere hacer ver la dictadura castrista para excusarse.
“El bloqueo a Cuba sí existe, y se lo impone el precise gobierno al pueblo cubano. Esta sal que venden en una moneda en la que no le pagan al trabajador y a un precio que equivale a la mitad del salario promedio”, explicó Fontela.
De acuerdo con el comunicador, según la publicación, el producto es importado de una empresa española, a pesar de que la sal se puede producir perfectamente en la isla.
LEE TAMBIÉN: Actriz cubana Kiriam Gutiérrez explota ante la disaster luego de que se dañara su refrigerador por los apagones
“O sea, nada impide al régimen cubano comerciar con España para importar, en este caso, sal, la que se pudiera producir en la mayor isla del Caribe para consumo doméstico y para exportación si no existiera el legal bloqueo del PCC a Cuba”, precisó.
Redacción Cubanos por el Mundo