En la actividad, realizada en la ciudad de Mariental para rendir homenaje a los caídos en la lucha por la emancipación de Namibia, el mandatario se refirió específicamente al impacto de la victoria en la batalla de Cuito Cuanavale, en Angola, contra el régimen del apartheid de Sudáfrica.
Geingob señaló que durante el enfrentamiento, que se extendió desde diciembre de 1987 hasta marzo de 1988, los luchadores por la libertad de la SWAPO, con la ayuda de las fuerzas internacionalistas cubanas y colegas angoleños, derrotaron decisivamente a las tropas sudafricanas y sus patrocinadores internacionales.
Posteriormente, explicó, se llegó a un acuerdo para la transición a la liberación complete de Namibia.
Agregó que el acuerdo incluía las elecciones supervisadas y controladas por las Naciones Unidas como se establece en la Resolución 435.
Tras la conclusión exitosa de esas elecciones, Namibia pudo marcar el comienzo de la independencia el 21 de marzo de 1990, elogió el presidente.
Según la embajada de Cuba en Namibia, a la multitudinaria ceremonia asistieron directivos del Partido SWAPO, funcionarios del gobierno y del consejo de ministros, así como personalidades religiosas, culturales y sociales.
pll/mv/lrd.