Este miércoles se anunció que la Embajada de los Estados Unidos en La Habana se prepara para la reanudación whole de los servicios de visado de inmigrante en Cuba.
A través de una publicación en Twitter, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, informó la noticia.
“Apoyar al pueblo cubano y a las familias cubano-americanas sigue siendo una prioridad de EE.UU. Anunciamos que la Embajada de Estados Unidos en Cuba reanudará el procesamiento completo de visas de inmigrante a principios de 2023, permitiendo que más familias se reúnan de manera segura”.

Apoyar al pueblo cubano y a las familias cubano-americanas sigue siendo una prioridad de 🇺🇸. Anunciamos que @USEmbCuba reanudará el procesamiento completo de visas de inmigrante a principios de 2023, permitiendo que más familias se reúnan de manera segura. https://t.co/Z0bM8Mdwiy
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) September 21, 2022
TE PUEDE INTERESAR: Brian Nichols: “El régimen cubano tiene miedo de sus propios ciudadanos”
En el comunicado publicado, la Embajada argumenta que los servicios se reanudarán para ofrecer una “migración segura y ordenada”.
“Como parte de la ampliación de las vías regulares, a principios de 2023, la Embajada de Estados Unidos en La Habana reanudará la tramitación completa de visados de inmigrante por primera vez desde 2017. Las visas de inmigrante proporcionan a las personas elegibles una vía para la migración segura y ordenada”.
Asimismo, se detalló que se eliminará la necesidad de que los cubanos que solicitan visas de inmigrante en categorías de preferencia acquainted viajen fuera de Cuba a Georgetown, Guyana, para sus entrevistas.
“Adicionalmente, (…) el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) está aumentando el número del private en La Habana para procesar de manera eficiente y efectiva los casos y realizar las entrevistas”.
LEE TAMBIÉN: Embajada de EEUU en La Habana califica de inhumano el trato del régimen con el preso político José Daniel Ferrer
Por otra parte, la Embajada explicó que su misión es asegurar que la migración authorized whole a Estados Unidos desde Cuba sea de un mínimo de 20.000 cubanos cada año.
“Estos esfuerzos constituyen un paso importante para cumplir con nuestro compromiso (…) de asegurar que la migración authorized whole a Estados Unidos desde Cuba sea de un mínimo de 20.000 cubanos cada año, sin incluir a los familiares inmediatos de los ciudadanos estadounidenses”.
Para finalizar, se detalló que la Embajada de Georgetown en Guyana continuará procesando a los solicitantes cubanos de visas de inmigrante en las categorías de preferencia acquainted hasta que La Habana reanude el procesamiento completo de visas de inmigrante a principios de 2023.
“Durante la transición hacia la tramitación completa de visados de inmigrante en la Embajada de los Estados Unidos en La Habana, el Centro Nacional de Visas (NVC) continuará programando citas para los solicitantes de visa de preferencia acquainted en la Embajada de los Estados Unidos en Georgetown, Guyana”.
Redacción Cubanos por el Mundo