Las empresas Aerovaradero SA y Maravana Cargo, de Cuba y Estados Unidos, respectivamente, trabajan desde este viernes en el transporte de carga no comercial, según medios oficiales de la isla.
Mediante un contrato suscrito el último día de la Feria Internacional del Transporte, ambas empresas pretenden acortar el tiempo en la entrega de mercancías no comerciales enviadas a la isla desde Estados Unidos, en specific por cubanos residentes allí, según un reporte por Prensa Latina (PL) agencia de noticias.
El presidente de Maravana Cargo, Alejandro Martínez, explicó que esta es una empresa que solo tiene dos años de creada, y que enfoca sus posibilidades en garantizar a los clientes en Estados Unidos la llegada de sus envíos con la mayor seguridad.
La directora normal de Aerovaradero, Mayelin Gotera, dijo a PL que este tipo de contratos les permite ampliar su cartera de clientes, a partir de la aprobación de la entrega puerta a puerta de bultos para carga acquainted, particularmente de Estados Unidos, con importante crecimiento en los últimos años.
Para materializar este acuerdo comercial se trabajará con más de 23 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de todo el país, así como con trabajadores por cuenta propia y empresas estatales, precisó la fuente.
Según declaraciones de Gotera, también aprobaron el transporte marítimo, pero aclaró que el fuerte de Aerovaradero seguirá siendo el transporte aéreo, por lo que se regulará esta alternativa para cargas muy voluminosas y con especificaciones.
Concluyó FITlL 2022. Tres jornadas de intenso trabajo que conllevaron ingentes esfuerzos en pos de últimos proyectos dirigidos al desarrollo del transporte en el país, inmersos además en las labores de recuperación de los efectos provocados por Ian. #CubaViveYTrabaja #FuerzaCuba pic.twitter.com/6nKDVudjRF
— Eduardo Rodríguez Dávila (@E_RdgzDavila) 7 de octubre de 2022
Gotera señaló que actualmente se encuentran creando alianzas estratégicas para ampliar las instalaciones, además de reducir las tarifas en correspondencia con la reducción de aranceles aduaneros aprobada por el país, con el objetivo de beneficiar a los clientes ante las limitaciones y baja disponibilidad de mercancías en el mercado interno. mercado.
los Feria Internacional de Transporte y Logísticaque concluyó este viernes, contó con la presencia de otras empresas transitarias, proveedoras y logísticas radicadas en Florida o con representación en La Habana, como ASC Worldwide, Crowley Maritime Company y APA Sky Air, PL, puntualizó.
La sede de Maravana Cargo está en Hialeah (Florida) y, según su sitio net, la empresa opera en Panamá, Venezuela, Costa Rica y República Dominicana.