Admiraba a los mexicanos Andrés Manuel López Obradorpidió ganar Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil y felicitó a Chile Gabriel Boric y colombiano Gustav Petro. pero el presidente Alberto Fernández dio la nota del día en el CCK al defender a Cuba y Venezuela ante las víctimas de acuerdo con su visión de un “bloqueo” de Estados Unidos.,
“Queremos que termine el bloqueo en este continente, tenemos dos países bloqueados y esto es imperdonable”Fernández dijo al concluir el simposio “Unidad en la Diversidad” organizado por la CELAC, que Argentina preside desde enero hasta fin de año. El Presidente enfatizó la imposibilidad de exportar las vacunas de Cuba, y siguió adelante con Nicolás Maduro, a quien unos días antes le practicaron riguroso interrogatorio por el “secuestro” del avión de Emtrasure retenido en Eziza durante más de dos meses. ,Ojalá termine pronto el bloqueo contra Venezuela y el pueblo de Venezuela viva en democracia”, agregó el presidente, en una aparente referencia a Estados Unidos. Lo interesante es que sucedió el mismo día que el Ministro de Economía, serge massaEn la reunión del Consejo de América en el Resort Alwar, se insinuó la relación con Washington.
En su discurso, Fernández justificó la búsqueda del fortalecimiento institucional de la CELAC armada con su homóloga mexicana. “Con Andrés Manuel pensamos que OEA ya no nos representay que el BID ya no es el Banco de América Latina”, dijo. Él definió.
Las palabras del presidente llegaron un día en que, sin críticas audibles, el Gobierno y la Cancillería celebraron la propuesta argentina de los 32 países miembros de la CELAC para “institucionalizar” la comunidad de naciones que hoy lidera el presidente y que integra, entre otros, países en la mira de Washington como Venezuela, Nicaragua o Cuba.
A primera hora de la tarde, los delegados asistieron a un simposio “Unidos en la Diversidad” en el abarrotado salón argentino del CCK. Y casi todos se mostraron agradecidos, salvo las palabras del expresidente de Uruguay. José Pepe MújicaPara quien la institucionalización de la CELAC es “un camino muy largo”, así como la thought de fortalecer el poder distintivo de la región.
,No hay integración a la vuelta de la esquina“, comenzó el expresidente de Uruguay, y explicó que”No podemos dar lo que no tenemos, y la gente en la calle no habla de integraciónMujika, quien almorzó con el presidente en la tarde, dijo que “es una lucha larga, y todas las partes tienen que bajar y hablar con la gente sobre el tema, porque Tal como somos, no somos malos en el concierto mundial“Lo escucharon, no sé si aplaudieron o no, Canciller santiago cafeteroexpresidente de colombia Ernesto Sampersenador mexicano Beatriz Paredesy director de la Organización de Países del Caribe, didacus julesya corté la comunicación Celso Amorín, Excanciller brasileño que ya trajo felicitaciones del candidato por su regreso a la presidencia, Luiz Inácio Lula da Silva,
Menos hablador que otros días, y algo cansado, Mujika también llamó a “ser abiertos. Las instituciones deben construirse, sí, pero recuerden que los gobiernos son de corta duración”. Continuó sorprendiendo a la audiencia al decir que “no es una cuestión de derecha o izquierda, sino de ser o no ser”. Y se refería al feudo del Mercosur, cuando decía que “la mayor rentabilidad[of outsiders]es cuando nos peleamos entre nosotros para ver quién se baja más los pantalones a la hora de buscar inversiones”. Es.” Poco le gustaban las bromas de Samper y nada más, cuando empezó a hablar dijo que “hay dos papas en el continente, uno de centro que es Francisco, y el otro de izquierda es Pepe Mujica”. El expresidente, que anunció para el panel de clausura, se excusó por motivos de salud y dejó un breve saludo en un video.
Su discurso crítico fue contrario a las palabras del Canciller caféque elogió las “zonas de paz” que el continente “supo construir”, y valoró que “países de diferente signo político” estén representados en la CELAC, que Argentina preside desde enero con sus 32 miembros (Brasil). Con voto unánime. por decisión del gobierno jair bolsonaro) Por su parte, Amorim dijo que “los negocios de paz de la CELAC pueden contribuir a la cooperación” y trató de equilibrarlo diciendo que “algunas cosas se pueden hacer con el MERCOSUR, otras con la CELAC”. Un poco más tarde, Paredes buscó profundizar con la integración, que “afecta sí o sí intereses” y saludó la iniciativa de crear un fondo para desastres climáticos.
“Me parece que Pepe, al que siempre escucho con mucha atención, tiene mucho que ver con Uruguay y pretende pactar con China fuera del Mercosur”, dijo el diputado a este diario. Eduardo ValdésCerca del Presidente, en un pasillo de CCK.
En horas de la mañana se reunieron los coordinadores nacionales de la CELAC bajo la coordinación del representante argentino, Gustavo Martínez Pandiani, en nombre de la Cancillería, resaltó que la reunión fue “exitosa” y que se acordó “pasar a la institucionalización” de la CELAC, donde hoy se toman decisiones (o no) con el apoyo de todos sus integrantes. . resto de la delegación (País Intentó obtener la opinión de cinco de ellos, sin ninguna respuesta) Prefirieron no dar detalles y coincidieron en que nadie levantó la voz en reclamos de la aeronave retenida en Eziza durante más de dos meses, había 19 tripulantes iraníes y venezolanos. Está pendiente un fallo en un juzgado hotelero de Buenos Aires.
Entre los coordinadores nacionales que llegaron a Buenos Aires se encontraban rander penaviceministro de gobierno Nicolás Maduro, Dos días antes, el representante de la juventud de Venezuela hizo un fuerte posteo exigiendo la devolución del avión, como reclama la primera línea del chavismo. “La aeronave Boeing 747 propiedad de Emtrasure, secuestrada por autoridades judiciales argentinas, ha servido para brindar ayuda humanitaria a quienes la necesitan, lo que amarga a EE.UU. y lleva al fiscal y al juez argentinos a considerar ilegal la aeronave. órdenes de decomiso”. Texto publicado en redes sociales. Peña fue recibido hoy por el Vicecanciller Pablo Tetmanti Y todos estaban sonriendo mirando las imágenes publicadas en su cuenta de la pink social Twitter. “En el marco de la XXXV Reunión de Coordinadores Nacionales de la CELAC a realizarse en Buenos Aires, Argentina, tuvimos una reunión ejecutiva con el Vicecanciller de Argentina. Pablo TetmantiCon quienes revisamos todos los temas de interés para nuestros países”, escribió Peña.
Los que llegaron fueron dos personas con acento caribeño que entregaron un folleto en la puerta de CCK. “El secuestro de aviones es parte de uno” Apuestas geopolíticas para dividir el continente latinoamericanoEn el panfleto se lee, sin cartel y con el brand de “avión de regreso”, que el gobierno de Maduro ha utilizado durante semanas para expresar su enfado, insinuando contra la CELAC. , que señala a la justicia argentina y deja “a salvo” a Estados Unidos y al gobierno.