La Embajadora de Cuba en Nigeria, Clara Pulido-Escandell, llamó el viernes a nigerianos y cubanos a impulsar aún más las relaciones bilaterales entre los dos países en los últimos años.
Pulido-Escandell, quien hizo el llamado durante la 15ª Exposición Internacional de Artes y Oficios en Abuja, dijo que la relación bilateral entre los dos países debe mejorarse con más colaboraciones.
Dijo que estas colaboraciones podrían ser en el área de la música, la cultura, la salud, la educación, el turismo, la producción de artes y artesanías, para asegurar que se dinamizara la economía de los países.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para fomentar mejores relaciones bilaterales y colaboraciones entre cubanos y nigerianos.
“Ya tenemos mucho en común, pero se puede hacer más para dar lugar a la integración cultural e impulsar la economía de ambos países.
“Desde la embajada de Cuba en Nigeria es importante para nosotros seguir reforzando la relación existente entre los dos países”, dijo.
Pulido-Escandell iluminó sobre los lazos culturales que existían entre Cuba y África, especialmente Nigeria.
Según ella, la cultura cubana tiene sus raíces en África, especialmente en la parte sur de Nigeria.
“La cultura cubana surgió de dos fuentes principales que eran de raíces españolas y africanas, la parte sur de Nigeria hizo aportes muy significativos a lo que se conoce como estilo de vida cubano.
“Lo más seen es el legado yoruba en Cuba. También en el aspecto de la religión, muchos cubanos son seguidores de la religión africana, creen en Olodumare que hoy en Cuba se conoce como “religión afrocubana”, dijo.
Según ella, el legado de los tambores en la música cubana fue basic ya que no period posible tocar música cubana sin algún tipo de ritmo asociado a los tambores nigerianos.
Señaló que Cuba y Nigeria tenían mucho en común, como un clima, cocinas y procesos de preparación similares.
“La influencia de la cultura nigeriana está presente en Cuba de muchas maneras, es imposible hablar de la cultura cubana sin la raíz africana”, dijo.
La enviada expresó su amor por Nigeria al decir “Nigeria es un país muy especial, sin duda, con más de 200 millones de habitantes, más de 300 tribus, hermosa geografía, rica en recursos minerales.
“Hay tantas potencialidades en el área de la cultura, esto es algo que los cubanos pueden aprender de Nigeria, independientemente de los numerosos aspectos de la cultura nigeriana que los cubanos han heredado.
“Creo que el proceso de aculturación entre los dos países fortalecerá el entendimiento y la paz entre los dos países.
“Juntos podemos hacer muchas cosas juntos, también pido a los nigerianos que visiten Cuba para tener una experiencia turística”, dijo. (YAYA)