En su acostumbrada jugarreta para censurar a los cubanos, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) agregó varias palabras a su lista de frases prohibidas en el servicio de mensajería de texto.
Con el supuesto referendo por el Código de las Familias, que se desarrolla este domingo en la isla a pesar de las críticas condiciones atmosféricas por la tormenta tropical Ian, el monopolio de comunicaciones de la dictadura tomó la decisión de censurar los mensajes que contengan las frases “código no” o “yo voto no”.
El periódico independiente CubaNet pudo comprobar que los SMS que contengan dichas frases no llegan a su destino, aunque la empresa sí aplica cargos por el envío de los mismos.

Pese a que el servicio de mensajes de texto es cada vez menos utilizado en la isla, debido a que los usuarios prefieren las redes sociales, WhatsApp o Telegram para comunicarse, ETECSA mantiene vigilado y controlado ese servicio por tratarse de una alternativa que permite mantener la comunicación cuando el régimen ejecuta sus acostumbrados “apagones” de Web para silenciar a la ciudadanía.
TE PODRÍA INTERESAR: Yotuel asegura que la situación de Cuba “no aguanta un año más” (+VIDEO)
Censura de ETECSA contra los cubanos
No es primera vez que el monopolio de las telecomunicaciones ejecuta una maniobra de este tipo, la empresa estatal también filtró palabras como “dictadura”, “manifestación”, “VPN”, “protesta”, “singao” entre otras muy empleadas entre quienes se oponen al régimen cubano.
En ese sentido, la estrategia de ETECSA ha sido establecer palabras predefinidas en los servidores encargados de gestionar el reenvío de mensajes. Por ello, cuando aparece alguna de ellas en los mensajes de texto, estos no llegan al receptor.
LEE TAMBIÉN: ¡Irresponsables! Castrismo llama a participar en “referendo” este domingo, pese a amenaza de Ian
Esta oportunidad no fue la excepción, cuando se espera que la dictadura logre el “sí” a través sus acostumbradas trampas para someter al pueblo antillano fingiendo ante el mundo la realización de elecciones supuestamente “honestas”.
Redacción Cubanos por el Mundo