Como parte de su agenda en Francia, la directora de Cooperación Internacional del Gobierno Provincial de Cienfuegos, Yanet González, y la Maestra en Educación Especial Tania González, directora de la Escuela Vilma Espín para niños y adolescentes con autismo, en esa región cubana, intercambiaron Experiencias con profesionales locales.
En las ciudades de Bernis y Nimes, visitaron institutos y centros médico-educativos para personas con discapacidad, incluidas aquellas con TEA, instituciones donde verificaron los métodos de trabajo y los recursos utilizados.
González destacó la oportunidad de conocer a profesionales franceses en la materia, recibir información sobre sus procedimientos y trasladarles las experiencias y resultados de Cuba en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos con autismo y en las acciones para insertarlos en la sociedad.
En nuestra escuela tenemos más de una década de experiencia, trabajo que desarrollamos con alumnos desde los dos años y adolescentes hasta los 18 años, que presentamos, dijo a Prensa Latina.
Según la especialista, los encuentros permitieron apreciar las actividades para acercar a los estudiantes a los quehaceres cotidianos y dotarlos de habilidades que los ayuden a estar preparados para la vida adulta, según el grado de discapacidad.
El intercambio de experiencias, que comenzó en la ciudad de Orleans a principios de esta semana, fue posible gracias al apoyo de la asociación Cuba Cooperación Francia (CubaCoop) y la French Folks’s Reduction, en el marco de un proyecto de asociación.
jg/abo/mem/wmr