La Habana, 4 oct (Prensa Latina) Con la exposición fotográfica titulada “Presencia”, el artista cubano José Julián Martí Montero pone hoy en evidencia la vigencia del pensamiento, obra y legado del Comandante Ernesto Che Guevara, considerado un ejemplo del poder revolucionario luchas en Cuba.
La muestra, que estará instalada en el “Memorial de la denuncia” desde el 7 de octubre hasta diciembre, alude a la representación de la imagen del Che dentro de la narrativa visible de su pueblo, según la presentación del proyecto, exhibida el año pasado en México durante la Fiesta Cervantina.
Con una veintena de instantáneas en blanco y negro, Martí Montero redescubre al heroico guerrillero entre las acciones y los objetos cotidianos, y entre esas fotografías surge la de Alberto Díaz Gutiérrez (Korda) en 1960, actualmente una de las imágenes más reproducidas de la historia. elementos.
El conjunto de instantáneas defiende la premisa de la presencia de Guevara hoy, como resultado de la apropiación fashionable de esa imagen, en una serie de personas, oficios, espacios y objetos de Cuba.
Fotógrafo autodidacta, el creador comenzó su carrera en la fotografía submarina (1968) y con el tiempo se adentró en el mundo de la instantánea especializándose en la impresión mural y en coloration, como fotoperiodista y cronista.
Paradigma de revolucionario, médico, ministro, economista, estadista y también diplomático, el Che Guevara (1928-1967) participó activamente en la organización del Estado cubano y asumió varios altos cargos.
El argentino-cubano period partidario de extender la lucha armada por todo el Tercer Mundo, impulsó movimientos guerrilleros en varios países latinoamericanos y sirvió entre 1965 y 1967 en el Congo y Bolivia, donde fue ejecutado por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA. el 9 de octubre de 1967.
pgh/af/mem/lbl