Destaca este año la participación de cineastas y un mayor número de postulantes al Fondo, y se aprueba el financiamiento de películas producidas por directoras cubanas menores de 35 años que se encuentren en producción o postproducción.
“Gracias por participar y que esas historias no contadas pronto se hagan realidad”, posteó la Embajada de Noruega en La Habana en sus plataformas digitales sobre los proyectos premiados, entre ellos “Anfibios”, “Anhelos”, “Pandora Azul” y “Cuando el viento extremo las hojas.
La lista también incluye los largometrajes “El electricista”, “La culpa fue de la salamandra”, “El espacio roto”, “Mancha”, “Oración”, “La Industria”, “Perdido” y “La presa .”
Más de 40 películas fueron enviadas al concurso y 20 fueron preseleccionadas por un jurado, dijeron los organizadores.
A nueve años de su primera convocatoria en 2014, el Fondo Noruego de Apoyo al Cine Cubano busca impulsar el cine independiente en el país, brindar oportunidades a los jóvenes realizadores y promover la diversidad de temáticas.
jg/si/mv/chm